La Prefectura Naval Argentina, como la autoridad marítima nacional, lanzó una serie de recomendaciones para todos los navegantes y bañistas que decidan pasar la temporada de verano 2021-2022 en la ciudad de Corrientes.
El objetivo es recordar tanto a los correntinos como a los turistas las medidas de seguridad necesarias para evitar siniestros en el río Paraná.
Para los bañistas, la entidad nacional señaló la importancia de concurrir siempre a lugares señalados como playas habilitadas, ya que estos se encuentran previamente verificados y asistidos por guardavidas.
No se debe ingresar a zonas indicadas peligrosas o con prohibición de bañarse y hay que extremar el cuidado de los niños cuando ingresen a las aguas, aunque estén habilitadas.
En el caso de realizar paseos recreativos a bordo de embarcaciones o bananas, los bañistas deben corroborar que estas se encuentren debidamente habilitadas para la actividad. Además, deben asesorarse de forma previa a realizar estas actividades, especialmente sobre los riesgos que implican.
Por otro lado, la entidad nacional indicó que los navegantes deportivos requieren contar con la totalidad de la documentación de la embarcación o artefacto acuático deportivo, así como con los elementos de seguridad acorde a la normativa vigente y el medio a emplear.
Se debe navegar en las zonas establecidas por la Prefectura y nunca navegar en proximidad de bañistas u otras embarcaciones. En caso de necesitar aproximarse al sector de bañistas, deben hacerlo con el máximo de los recaudos, siempre a velocidad mínima.
La persona a cargo de la conducción de cualquier embarcación tendrá que contar con la habilitación de la Prefectura y no debe ingerir bebidas alcohólicas.
En proximidad de muelles, amarraderos o fondeaderos, los navegantes deben circular a una velocidad tal que no ponga en riesgo las embarcaciones que naveguen próximas, se hallen amarradas o fondeadas.
Además, se debe evitar navegar en condiciones de escasa visibilidad o desconociendo el pronóstico meteorológico.
Por último, la entidad nacional recordó a la comunidad que el número telefónico para dar aviso sobre emergencias náuticas es el 106.