Con temperaturas que superaron los 33ºC en la zona céntrica de Capital, los cinco balnearios habilitados concentraron ayer a más de 9.000 personas, entre capitalinos y visitantes esporádicos, para calmar el agobiante calor.
Más de la mitad de ellos llegaba desde Chaco.
El director de Playas y Balnearios de la Municipalidad de Corrientes, Juan Xifra, comentó a diario época que un 60% de los visitantes a las costas viene desde la provincia vecina durante los fin de semanas. «A ellos se le suman turistas del Norte del país, la mayoría está de paso en la semana y los ‘findes’ en los Esteros del Iberá», describió.
El número impactante de chaqueños fue reconfirmado a época por personal del cuerpo de guardavidas. «Es impresionante la gente que llega desde Resistencia. Gracias a Dios no se registraron peleas como en otros años. Aunque el sábado y este domingo, la Guarida Urbana tuvo que retirar a dos grupos que ya ingresaron alcoholizados», narró uno de los expertos en salvataje acuático.
Solo ayer, personal de playa calcula que pasaron 7.000 personas por Arazaty I, 1.000 por Arazaty II, 500 por Islas Malvinas I y cerca de 300 por Islas Malvinas II. Datos oficiales detallaron que fueron 9.180 entre los cuatro predios. Mientras que de la playa Molina Punta no se tenían cifras exactas.
Las elevadas sensaciones térmicas obligaron a los encargados a regar cuatro veces al día la zona para bajar la temperatura de la arena en la semana. «Recientemente, se colocó una tercera bomba de riego en Arazaty II para las canchas de vóley, tejo y fútbol», aseguró Xifra.
La semana que viene podrían comenzar los eventos en vivo, los viernes y sábados, para multiplicar la oferta de servicios recreativos a cargo del Municipio de Corrientes.
En tanto que ya comenzaron las clases de zumba en Arazty II los jueves y sábados de 18:30 a 19:30.
Por último, Xifra adelantó que en los próximos días se abrirán inscripciones online, a través de la página web del Municipio, para participar de talleres de primeros auxilios y rescates. «Se trata de conocimientos muy valiosos no sólo cuando se visita un balneario, sino para toda la vida», explicó.
Zona peligrosa
Los guardavidas consultados por este medio reiteraron que se encuentra prohibida la permanencia de bañistas en la zona debajo del puente. Ayer, la Guardia Urbana tuvo que bajar tres veces al lugar para dispersar a algunos incautos. «Como la gente ve que hay pescadores en ese sitio, cree que puede arrojarse desde allí al agua, pero para refrescarse no está permitido», remarcaron.
Como es natural, ayer a la noche se podía observar una gran cantidad de basura en las arenas. Otra de las «mañas» que los veraneantes no pierden.