El presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez, acompañó a la familia de “El Ferroviario” en esta nueva inauguración que consistió en un playón deportivo para la práctica de hockey. “Venimos impulsando mucho el equipamiento de la infraestructura deportiva porque sin lugar a dudas esto moviliza a los clubes. Porque la mayor comodidad permite albergar a más jóvenes”, dijo y recordó que “cada chico que ingresa a una cancha es uno menos en la calle”.
Felicitó al Gobernador y al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, en la persona de Roberto Acosta, por haber hecho posible la obra. Y al Club Central Norte por la proyección y concreción de la misma. Y contó que en hockey, “el Ferroviario” se ha desarrollado mucho en este último tiempo en materia de infantiles. “Felicitamos al club porque este playón va a permitir el desarrollo de las nenas de esta disciplina con toda su capacidad física y que la disciplina continúe creciendo”.
“GUSTAVO ES EL PROTECTOR DEL CLUB CENTRAL NORTE”
El presidente del Club Central Norte, Oscar Norniella, agradeció la inauguración de este playón deportivo que será para la disciplina de hockey en su modalidad seven y también para las escuelas de fútbol infantiles. Destacó que significa un crecimiento para la entidad que responde a la planificación que vienen desarrollando.
Destacó el acompañamiento de Gustavo Martínez a quien tildó como el “protector de la institución” y explicó: “Cuando esta institución estaba olvidada, hemos encontrado en Gustavo la protección y por eso lo designamos de esta manera. Lo que está eternizado en una placa, la que por ahí se puede ir, lo importante es que va a quedar en el recuerdo de todos los centralistas, jugadores y deportistas”.
“REIVINDICAR EL DERECHO AL DEPORTE”
El Gobernador encabezó la inauguración, durante la cual destacó el acompañamiento del titular del Legislativo comunal y recordó el trabajo que este último hace en pos del deporte y de los clubes. A lo que sumó al Club Central Norte como entidad que promueve este tipo de prácticas. Valoró “el compromiso de los clubes, dirigentes y familias que acompañan en la labor de reivindicar el derecho al deporte”.
Las obras se realizaron en el marco del plan nacional Argentina Trabaja, a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.