Por un solo voto de diferencia, un candidato peronista ganó este lunes la intendencia de la localidad correntina de Villa Olivari, según se informó oficialmente tras la apertura de urnas promovida en el marco del escrutinio definitivo, del cual participó como espectador el gobernador Gustavo Valdés.
De esta manera, el justicialista Alberto Antonio Yavorsky fue declarado como el nuevo mandatario de la ciudad, luego de haber quedado inicialmente abajo del actual jefe comunal, el radical Roberto Sala, que iba por su reelección en las elecciones municipales que se realizaron el domingo 29 de agosto pasado.
Según el recuento provisorio que se hizo después de los comicios, el dirigente de la UCR había superado por 11 a su rival del PJ, pero fue entonces que el partido que estaba perdiendo solicitó la apertura de las cuatro que conforman el circuito electoral de Villa Olivari.
En una de estas urnas, Yavorsky recuperó un total de 12 sufragios, con lo cual revirtió el resultado y terminó siendo el ganador de los comicios, confirmaron a la agencia Télam apoderados del Frente Corrientes de Todos, al cual pertenece el jefe comunal electo.
El escrutinio provisorio del domingo 29 de agosto había concluido en la categoría intendente con 488 votos, equivalente al 50,56% del padrón habilitado, para la alianza Encuentro por Corrientes + Vamos Corrientes, del radical Salas, y 477 sufragios, el 49,43 por ciento, para Juntos por Villa Olivari, del peronista Yavorsky.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HXIYXTH5VFEYVKCMIWKFLWL3NI.jpg%20420w)
Una sola urna fue motivo de la mayor disputa por los números definitivos, que se realizó hasta la tarde del lunes en los patios de la Casa de Gobierno de Corrientes, donde hasta el gobernador, Gustavo Valdés, participó como espectador del recuento de los votos en la comuna del departamento Ituzaingó, distante 206 kilómetros de la capital provincial.
Villa Olivari es una localidad ubicada en el nordeste de la provincia de Corrientes, en el departamento Ituzaingó. Tiene alrededor de 1276 habitantes, según el último censo, y su principal actividad económica es la industria forestal, que aprovecha las grandes extensiones de bosques que hay en la zona.
El resultado electoral en esta ciudad significó una pequeña victoria para el Frente Corrientes de Todos, luego de haber sufrido días atrás una fuerte derrota en manos de Valdés, quien logró su reelección tras haber conseguido más del 76 por ciento de los sufragios para la categoría de gobernador.
De esta manera, pudo superar de manera contundente a su adversario peronista, Fabián Ríos, quien encabezó una conferencia de prensa en su búnker cuando el escrutinio provisorio ya esta avanzado, en la que reconoció la derrota e hizo una fuerte autocrítica al aceptar que “la ciudadanía dio su fallo y es inapelable”.
“Asumo personalmente la derrota, por los errores que hayamos cometido, pero les recuerdo a mis compañeros que de lo que no se vuelve es de abandonar las convicciones. Este es un camino sin retorno”, resaltó el derrotado candidato.
Si bien las elecciones se desarrollaron con normalidad y bajo un fuerte operativo de seguridad, se llevaron a cabo en un clima de conmoción generado por el ataque al diputado provincial del Frente de Todos Miguel Arias, quien durante un acto de campaña en la localidad de Tapebicuá recibió un disparo por parte de una persona del público.
El legislador, que estaba en el escenario junto a otros dirigentes, fue herido en el abdomen y por esta razón fue trasladado hasta un hospital cercano, donde comenzó su recuperación y evolucionaba favorablemente, bajo tratamiento médico.
Fuente infobae