La campaña que se difundió a través de Twitter es para Alan, un joven de 18 años oriundo de Machagai que padece una miocardiopatía idiopática. Necesita un trasplante de corazón de forma “urgente” y por ello se encuentra en la lista de “trasplante cardíaco de urgencia”. Solicita “una casa en condiciones” para acondicionar su hogar y así poder atravesar su situación.
“Antes de ser diagnosticado con insuficiencia cardíaca, él era un chico que jugaba al fútbol con sus amigos 2 hs diarias, ayudaba en su casa a su familia y no presentó antes ningún antecedente médico de importancia”, cuenta @Micagalarzaa en un hilo de Twitter.
Alan recibió medicación para iniciar el tratamiento, pero, según relata la mujer, “no entendió la gravedad de su situación” al punto de preguntarse -cuando sus padres le explicaron lo del trasplante- si “la fábrica donde hacen los corazones estaba muy lejos”.
Hilo de Twitter completo para leer haciendo click AQUI
La conmovedora historia de Alan, remite una vez más a la importancia de donar órganos y salvar vidas, pero al tratarse de una situación que implica una serie de condiciones que están fuera de su alcance, Alan pide ayuda para, al menos, acondicionar su hogar y así poder atravesar su enfermedad en óptimas condiciones.
Siguiendo el relato de la mujer, Alan fue atendido, en principio, en el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, allí comenzaron a tramitar la documentación necesaria para su trasplante y su consecuente traslado al hospital cardiológico de Corrientes.
Finalmente, Alan fue tratado y controlado en dicho centro cardiológico, pero, su corazón “a esa altura ya estaba muy dañado y no podía seguir funcionando sin esa medicación, es por eso la solicitud de trasplante URGENTE”, afirma la mujer en su hilo de Twitter.
“Un chico tan joven e inocente, merece esta segunda oportunidad y podemos ser parte de esto con lo que sea que podamos colaborar”, cerró la mujer.