Indignación por la falta de protocolo en acto de inauguración

0
1074

Fue esta mañana en la inauguración de pavimento sobre la avenida Santa Catalina en la Capital provincial.

En otra ceremonia oficial, pero con tintes electorales, el gobernador y el intendente de la Capital provincial, violaron los protocolos sanitarios en el marco de la Pandemia de Coronavirus.

Aglomeración de personas, sin distanciamiento social y mal uso de barbijos, este jueves por la mañana se desarrolló un acto oficial en esas condiciones.

Todo mientras que la mitad de la provincia está en fase 3 y 2 con restricciones para intentar frenar los índices de contagios, internaciones y fallecimientos por Covid-19.

Hubo un fuerte reclamo de los vecinos ante esta situación, alegaron que para trabajar día a día «es una lucha» y para los actos oficialistas «tienen todo permitido» comentaron.

Esta situación habla muy mal de los funcionarios que parecen no tener en cuenta el impacto de la pandemia en los últimos días en Corrientes, Tan sólo hasta el día de ayer 16/7 hubo 14 fallecidos. Se detectaron 616 nuevos casos, de los cuales 235 corresponden a Capital y el resto se distribuyen en  32 municipios.

Esto sin dudas genera bronca e incertidumbre en los Correntinos ya que los funcionarios no parecen estar muy preocupados por la situación sanitaria de la provincia aunque si parecen estarlo por realizar las campañas cortando listones e inaugurando cosas innecesarias.

Grave falencia en vacunación anticovid a docentes provinciales 

De un total de 32 mil educadores en la provincia, hasta el momento fueron inmunizados solamente 9.600 con una primera dosis contra el Coronavirus.

Así lo indica el Plan Nacional de Vacunación, se trata de uno sectores de trabajadores esenciales en la provincia que ahora deben regresar a las escuelas para dictar clases en forma presencial.

Según el registro nacional de inmunización en la provincia hasta el momento solamente fueron vacunados unos 9.600 educadores.

Pero en el registro oficial de la Provincia hay 32 mil maestros y maestras, lo que exhibe una gran falencia en la vacunación a los docentes.

El dato toma relevancia ante la presencialidad que el Gobierno provincial volvió a establecer como obligatorio desde el pasado martes, tras una suspensión de tres semanas debido al brote epidemiológico de Covid-19 en toda la provincia.

Fuente corrientes hoy