El Gobierno provincial informó este martes que se registraron 884 nuevos contagios de coronavirus y siete fallecimientos en las últimas 24 horas.
El reporte oficial indicó que en la capital correntina se contabilizaron 389 nuevos contagios y 495 en el interior de la provincia. A la cifra de la ciudad capitalina, le siguen Goya con 60, Mercedes con 47 y Esquina y Paso de los Libres con 46. El resto de las localidades registraron números menores a 40 contagios.
En total, se acumulan 67.391 casos y 951 muertes por covid-19 en la provincia desde el inicio de la pandemia.
Los casos activos son 4.599 y hay 61.841 personas recuperadas, según informaron en el parte oficial.
Son 409 los pacientes internados en el Hospital de Campaña: 68 de ellos en el área de terapia intensiva y 3412 en clínica general.
Se encuentran bajo aislamiento preventivo 31.872 personas.
Si algo faltaba a la situación epidemiológica que vive el país y la provincia en particular es que además de esta segunda ola que se transita, se hable ya de una tercera ola de contagios.
De hecho ayer lo expresó el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, al señalar: “Se habla de una tercera ola, que esperamos que no se cabalgue en el descenso de la segunda”. Es decir, no se sale de una y ya aparece otra.
Corrientes no se encuentra en su mejor momento epidemiológico, nos números de contagios no descienden al ritmo esperado pese a las restricciones aplicadas en fases 2 y 3 en 19 ciudades correntinas.
El titular de la cartera sanitaria provincial admitió ayer en declaraciones a radio Sudamericana que el panorama es complicado. Explicó que el aumento de casos incide en la cantidad de internaciones en Terapia Intensiva y esto genera un aumento en la cantidad de fallecimientos, ligado esto a la aparición de variantes más contagiosas de coronavirus.
“Estamos en una situación todavía complicada, porque si miran los gráficos, estamos en una meseta alta”. “Estamos testeando mucho”, recordó el ministro Cardozo, quien agregó que “el índice de positividad no es bueno, ya que rondaba antes el 8 por ciento de positividad y hace algunas semanas supera el 10 por ciento”.
Cardozo hizo hincapié en que toda esta situación está influenciada también por la presencia de infecciones de las variantes de covid-19, que son mucho más contagiosas y con complicaciones para la salud de los afectados.
Comentó que en Corrientes, de las últimas 15 muestras que se enviaron al Instituto Malbrán, 11 corresponden a la cepa de Manaos, dos de Reino Unido y una de la variante andina. Los casos se distribuyen entre la Capital y las localidades de Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres. Asimismo, recordó que el hospital de campaña tiene más de 400 pacientes internados, “lo que incide en la terapia porque la mortalidad en ese sector es alta”.
En cuanto a muertes de personas vacunadas contra el coronavirus, Cardozo recordó que se llevan cifras y que en Corrientes, de los pacientes que murieron, el 24 por ciento tenía una sola dosis de las vacunas y el 7 por ciento de los fallecidos tenía las dos dosis.
Consultado respecto a las perspectivas de cómo continuará la situación epidemiológica de la provincia, el ministro adelantó que “esto es muy dinámico, es muy difícil alentar una proyección, pero hay que esperar día a día, no ver la foto solamente, sino la película completa”. Explicó que “lo ideal es que bajen los números, pero depende mucho porque se habla de una tercera ola, que esperamos que no se cabalgue en el descenso de la segunda”.
También se lo consultó respecto de la conveniencia o no, justamente en este momento, del retorno a la presencialidad educativa en toda la provincia, sobre todo tras conocerse el panorama complicado de contagios. En ese sentido manifestó que “se va a controlar el movimiento para ver si se ratifica que la escuela no es foco de infección y seguir testeando de manera permanente”. “No vamos a poner en riesgo la salud de los chicos”, aseguró, recordando que se estará trabajando con el Municipio y alertando a los padres a la hora de transportar para minimizar la movilidad.
Fuente norte