Corrientes y una Patología partidista

0
1209

Los partidos políticos desempeñan un papel absolutamente imprescindible en las democracias representativas, ya que conectan mutuamente a la sociedad con el Estado, es decir, organizan y articulan los distintos intereses sociales y hacen llegar las demandas de la sociedad a las instituciones de gobierno, asegurando de esta forma que las decisiones de éstas reflejarán el sentir mayoritario de los ciudadanos que se verán afectados por ellas.

Sin embargo, en el salón ubicado por avenida Maipú, Gustavo Valdés lanza su reelección alabado por más de 30 partidos políticos de la región. Este aspecto se puede interpretar de dos maneras. El partido actual es tan bueno que satisface todas las demandas sociales y su gestión es totalmente transparente por lo tanto no existe reclamo alguno. O los partidos involucrados representan intereses personales y no sociales.

Como reconoce el artículo 38 de nuestra Constitución, los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático y debe representar a las minorías.

El hecho de no cuestionamiento hacia las políticas actuales nos hace pensar en este punto de la constitución. ¿Quienes son las minorías? ¿a quién representan estos partidos?
Sin dudas la deformación de ideales ha puesto en el lugar menos favorable a la sociedad más vulnerable.

Esta transformación de los partidos no ha estado exenta de ciertas derivaciones patológicas, entre las que se destacan dos procesos no desconectados del todo entre sí. Probablemente, el más llamativo haya sido la oleada de escándalos de corrupción que va desde vacunatorios VIP en diferentes partes de la provincia hasta robos de mercadería, sobreprecios en alimentos etc.

Pero este fenómeno no ha sido ajeno por completo al segundo proceso patológico asociado a esta mayor dependencia de los partidos del Estado: la falta de transparencia. Todos sabemos que la provincia de Corrientes figura última en la lista de transparencia nacional. Muchos de los partidos que participaron de este masivo apoyo siguen ocultando los gastos de sus municipios siendo esto expuesto en el artículo 38 que dice: Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio. Sin dudas todas estas irregularidades se pasaron por alto exponiendo de esta manera la patología partidista por la cual está pasando la provincia de Corrientes.