Un eclipse de luna total, espectáculo astronómico conocido como «luna de sangre», se producirá este miércoles y podrá ser visto en forma total en horas de la madrugada en zonas de la Patagonia, mientras que en otras regiones del país, entre ellas la ciudad de Buenos Aires, se observará de manera parcial.
El eclipse total de luna podrá ser visto en Australia, el Océano Pacífico, gran parte de América, Antártida, sudeste asiático, parte de los océanos Atlántico, Indico y Antártico.
En determinadas zonas del planeta, se observará una súper luna que se tornará rojiza y durante aproximadamente 14 minutos estará completamente roja.
El fenómeno, el primer eclipse lunar de 2021, ocurre cuando el planeta Tierra queda entre el Sol y la Luna, lo que deja al satélite natural en completa penumbra.
En la ciudad de Buenos Aires y alrededores podrán ver al menos algunas partes del eclipse durante 2 horas y 2 minutos.
Para ese fin, los observadores tendrán que hacerlos desde áreas despejadas, con vista libre hacia el oeste sudoeste.
El eclipse penumbral comenzará en esa zona a las 5:47 (hora local) del miércoles 26 de mayo, a las 6:44 se iniciará el eclipse parcial, en tanto que el momento más importante para este punto del mapa (mayor magnitud del eclipse) llegará a las 7:46.