Corrientes: Fiestas clandestinas fuera de control y un record de internados en terapia intensiva

0
631

Mientras se lograron desarticular 30 fiestas clandestinas este fin desemana, Corrientes superó las 400 muertes cifra que sigue en alza.

El Sistema de Emergencias 911 registró 2.800 llamados este fin de semana por diferentes hechos el 50% informaba fiestas clandestinas en distintos puntos y barrios de la ciudad de Corrientes. Una situación preocupante.

Con dos nuevos decesos en el Hospital de Campaña, la principal urbe de la vecina provincia ya acumula 401 fallecimientos y un total de 676 en todo el territorio correntino desde el inicio de la pandemia. Este domingo se registró la marca de 243 pacientes internados.

En la noche del sábado y madrugada del domingo se vivió una situación caótica en la ciudad de Corrientes. La Policía debió intervenir en más de 30 fiestas clandestinas y todas por alglomeración de personas que no cumplían con las medidas sanitarias vigentes por el Coronavirus.

El alcohol de por medio no pudo faltar y sobre en aquellos jóvenes en estado de ebriedad que ocasionan desmanes, disturbios y persecuciones en la vía pública.

Una prueba de ello se dio en la madrugada del domingo cuando la Policía de Corrientes logró detener la marcha de una camioneta Toyota Hilux en la cual circulaba su conductor en estado de ebriedad a alta velocidad colocando en peligro la vida de correntinos y de los policías.

El conductor se trasladó a toda velocidad por el barrio Celia, Universitario, circuló en contra mano, cruzó varios semáforos en rojo y terminó causando daños en la vivienda de un ciudadano. Luego de la persecución, fue detenido junto con su acompañante.

❌15 fiestas clandestinas fueron desarticuladas en jurisdicción de la Comisaría Primera (1ª) la de mayor concurrencia por avenida 3 de Abril al 400.

❌El Grupo de Intevención Rápida (G.I.R) debió intervenir en dos fiestas por avenida Colón al 1100.

❌Efectivos de la Comisaría Décimo Sexta (16ª) intervinieron en dos fiestas en el ámbito de su jurisdicción.

❌En el barrio Serantes la Comisaría Vigésima Primera (21ª) debió intervenir ante el llamado de vecinos en otra fiesta clandestina que se desarrollaba con la presencia de varias personas.

Y así sucesivamente en toda la capital correntina la Policía de Corrientes tuvo un fin de semana bastante movido con respectó a aquellos que no respetan las normas sanitarias impuestas ante la pandemia del Coronavirus.

La capital de Corrientes registra desde este domingo más de 400 muertes por covid-19 desde el inicio de la pandemia, de las 676 que se contabilizan en la provincia. En tanto, en el hospital de campaña sigue superándose la marca de pacientes internados y de respiradores utilizados.

En el parte médico del Hospital de Campaña se notificó sobre la muerte de otros cinco pacientes que tenían coronavirus, de los cuales, dos eran de la capital. Con estos últimos fallecimientos, ya son 401 las víctimas fatales en la ciudad, desde el inicio de la pandemia, de las cuales 174 se dieron en lo que va de 2021. En tanto, el acumulado de decesos en la provincia llegó a los 676.

Por otra parte, de acuerdo con el informe emitido desde el centro de salud también se puede determinar que continúa en alza la cantidad de internaciones, variable con la que se vienen marcando récords desde hace dos semanas. Hasta este momento se registraron 243 pacientes internados, superando a los 240 que hubo el jueves pasado, mientras que se alcanzó también la marca de 222 personas con covid que hubo en la mencionada jornada.

Asimismo, se observó un récord de 53 pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), con asistencia respiratoria mecánica y con pronóstico reservado, teniendo en cuenta que el sábado habían sido 50. Además, está ocupado el 16,33% de los respiradores (anteayer este porcentaje fue del 15%). “Hay 169 pacientes con diagnóstico de covid-19 en Sala de Clínica General, 21 con sospecha de covid-19 en Sala de Aislamiento Preventivo. Todos se encuentran clínicamente estables”, detallaron también desde el hospital, al tiempo que agregaron que se encuentran disponibles 757 camas.

Fuente: chacodiapordia; radiodos