La secretaria del Concejo Municipal Laura Balbis encabezó esta actividad que da continuidad al programa que llega a distintos ámbitos educativos y sociales con charlas de prevención sobre educación sexual, HPV y embarazo adolescente.
La médica tocoginecóloga de Salud Pública, Nancy Trejo, fue la disertante y viene trabajando en este proyecto desde sus inicios en 2016. La charla estuvo dirigida a alumnos de 3°, 4°, 5° y 6° año de la EET N° 24 Simón de Iriondo, chicos de entre 16 y 19 años.
Laura Balbis recordó que Tomatelo a Pecho surgió el año pasado «a raíz del alto desconocimiento» que existe en la población sobre el cáncer de mama y de cuello uterino. Luego sumaron la educación sexual, HPV y embarazo adolescente. Detalló que el trabajo no sólo se hace en escuelas, sino también en distintas instituciones públicas y privadas, con la llegada a los distintos barrios de Resistencia.
«APOSTAMOS A QUE EL ADOLESCENTE CONOZCA CUÁLES SON SUS DERECHOS SEXUALES»
La tocoginecóloga Nancy Trejo habló sobre la creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y detalló que la urgencia en su creación fue por los índices de embarazos adolescentes, no deseados o no planificados, aborto clandestino y enfermedades de transmisión sexual y resaltó el programa Tomatelo a Pecho y la llegada a las instituciones educativas:
«Lo que uno quiere trasmitir es el respeto a la vida, a la integridad de las personas, al ejercicio sexual responsable y a ejercer los derechos sexuales y reproductivos de uno mismo. Apostamos a que el adolescente conozca cuáles son sus derechos, dentro del marco del respeto hacia el otro», afirmó. Y destacó «el compromiso adquirido por Gustavo Martínez y Laura Balbis para que la sociedad y en este caso para que los adolescentes se informen. Porque es fundamental acompañarlos en su desarrollo».
«LOS DIRECTOS BENEFICIADOS SON LOS ALUMNOS»
Joaquín Gómez de la Regional Educativa N° 8 sumó: «Nos sentimos muy orgullosos por todo esto porque en los lugares donde vamos a las charlas vemos que los chicos están tomando conciencia». Agradeció a la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia por la idea y dijo que como Ministerio de Educación apoyan esto y lo acompañan.
En tanto, la directora de la escuela, Mirta Medina, agradeció la visita del equipo y afirmó que la idea «es espectacular porque los directos beneficiados son los alumnos a quienes la información siempre les llega». Como educadora, la docente dijo que «esto es un paso más que enseña y les da una alternativa a cómo actuar en distintas situaciones, algo que seguramente va a ser útil para la vida y lo van a utilizar».
«PREPARAR A LOS JÓVENES CON INFORMACIÓN VERAZ»
La edil por el PJ, Alicia Frías, puso el foco en la gran cantidad de alumnos que fueron parte de esta actividad e indicó: «Son ellos los que están en permanente contacto y aprendizaje y este conocimiento nos permite a nosotros continuar con los distintos programas que lleva a cabo la Presidencia del Concejo justamente cuando hablamos de prevención».
Su par por el ARI, Martín Bogado, coincidió y explicó que como Concejo «es una tarea muy importante que se viene concretando para llevar educación e información a todos los ciudadanos de Resistencia». Sobre las charlas de educación sexual aportó: «Lo que hacemos es preparar a los jóvenes con información veraz para que los profesionales los instruyan y ellos se sientan seguros y puedan transmitir esto». Sobre Tomatelo a Pecho, dijo que «es un gran programa que está teniendo una excelente recepción por parte de la gente».
Fuente Diario Tag