Una nueva entrevista dio Ricardo Colombi en lo que es un raid mediático estratégico de cara a lo que serán las definiciones electorales en Corrientes, rumbo a la contienda mayor de septiembre. Esta vez fue en el programa Final Abierto, donde lo que más sobresalió y hasta causó la viralización de sus declaraciones fue su posible candidatura.
Fiel a su estilo, aprovechó para marcar la cancha dentro de la propia Unión Cívica Radical (UCR) y de Encuentro por Corrientes (ECO).
Le bastaron 34 segundos para provocar un cimbronazo puertas adentro del oficialismo. Aunque también se sintió el sismo en la oposición, donde no eran pocos los que confiaban en que el mercedeño tal vez pudiera pasar a cuarteles de invierno, dejando lugar a su astuto y joven aprendiz, Gustavo Valdés.
«Que no me corran por izquierda. Que no me traten de jubilar. Tengo espalda, conozco la provincia de punta a punta, ciudad, paraje, camino. Tengo contactos. Muchos están esperando que yo haga lo que tengo que hacer. Qué es. Ser candidato a Gobernador». Así se despachó para instalar el tema de la semana en la política vernácula.
En el Gobierno lo minimizaron o por lo menos lo intentaron. Correligionarios y aliados sostienen en los pasillos de la Rosada correntina que «no le da el cuero, que al final no se animará». Otros están convencidos de que así «tensa la cuerda para negociar», conscientes de que el Gobernador está decidido a avanzar con el «valdesismo», por lo que no es una barbaridad pensar en que el ricardismo quiere sostener lugares.
PODRÍA HABER MÁS
Y en el entorno del propio Colombi remarcan que éste no es escopeta de un solo tiro y que no hay que sorprenderse si patea la olla. Lo que representaría una maniobra disruptiva dentro de una alianza gobernante que avanza confiada hacia abril, mes en el que se darán las candidaturas. Significaría la instalación de un tercer frente. O se podría alentar una de las variables que se pusieron para debatir en la Quinta de Olivos. El influyente estratega del peronismo nacional, Aníbal Fernández (viejo conocido del mercedeño) lo quiere como Vice en la fórmula del Frente de Todos.
EN JUEGO
La discusión de fondo no pasa por la candidatura o sólo por ella. Lo que está en juego es quién será el armador y estratega que llevará a cabo la ingeniería electoral de ECO a partir de la UCR.
Lo que quizás le esté molestando y mucho a Ricardo es cierto ninguneo que observa y hasta la actitud -por momentos insolente- de anteriores subordinados que hoy se esfuerzan en mostrar vuelo propio y blanquear el apoyo a Gustavo Valdés, antes que el mismo Colombi baje martillo.
Una cosa es una candidatura circunstancial y otra quién tiene el poder real en la UCR, y eventualmente, en Encuentro por Corrientes, donde asoman actitudes de rebeldía del propio Vicegobernador, que no termina de entender que ECO llevará un solo candidato para un cargo que ya tiene nombre definido: Eduardo Tassano.
En el oficialismo gobernante no hay mucho más para Gustavo Canteros que el séptimo lugar de diputados provinciales.
No lo quieren en el Senado y menos en el Congreso de la Nación, donde podría convertirse en un líbero, precisamente en momentos en que para los caciques provinciales las bancas nacionales son el seguro a la hora de negociar con el Gobierno federal.
Canteros ha caído en la cuenta de que ha quedado en vía muerta en la alianza gobernante, que a la vez no cree que cruce el Rubicón, más allá de su demanda estratégica de coquetear con el PJ, que nunca lo tuvo como propio ni menos le abrió las puertas, más allá de que se presentó fuera de la provincia como un Vicegobernador peronista de origen desarrollista.
Colombi dixit
«Que no me corran por izquierda. Que no me traten de jubilar. Tengo espalda, conozco la provincia de punta a punta, ciudad, paraje, camino. Tengo contactos. Muchos están esperando que yo haga lo que tengo que hacer. Qué es. Ser candidato a Gobernador».
Fuente el libertador