Goya, Ituzaingó, Caá Cati y Bella Vista con altas cifras de contagios

0
1216

Hasta el momento son tres las ciudades de la pro­vincia que se encuentran en Fase 3: Goya, Caá Catí y San­to Tomé, donde se trabaja para controlar y reducir las cantidades de infecciones.

Mientras tanto, en las últimas dos jornadas se re­gistraron incrementos en números de contagiados en Ituzaingó y también en Be­lla Vista, vale recordar que en última ciudad estuvo 25 días con restricciones, hasta el 22 de febrero cuando re­tornaron a Fase 5, por lo que ahora se mira con atención el brote.

Dos equipos de Epidemio­logía de la Provincia traba­jan de forma simultánea en localidades del interior pro­vincial, con testeos, búsque­da activa de casos mediante testeos, disposición de ais­lamientos y revisión de cada contacto estrecho son las ta­reas centrales.

Así, ayer la tarea continuó en Goya, que está en Fase 3, y en Ituzaingó, que registra un brote en conglomerado. El lunes la tarea se llevó a cabo en Goya y en Caá Catí, que también está con restriccio­nes.

“En Goya se sigue con la investigación epidemioló­gica. Hay casos nuevos aso­ciados al conglomerado. Se trabajó en los protocolos y con hisopados y nuevos ais­lamientos”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

“Seguimos con la búsque­da activa de nuevos casos”, indicó, y agregó: “Se trabajó junto a los equipos locales y los nuestros”.

En el caso de Ituzaingó, dijo que la localidad registra “un brote en conglomera­dos. Están bien identifica­dos los contagios. Se está haciendo un seguimiento de los contactos estrechos mediante búsqueda activa de casos”.

El lunes se anunció que “por 10 días, Goya pasa a Fase 3”, indicando que “la decisión, tomada junto al Comité de Crisis y el inten­dente, Ignacio Osella, busca reducir la movilidad ante el aumento de casos activos de covid-19”. Y pidió “acompa­ñamiento a las medidas para preservar, así, la salud”.

En esa ciudad, el Minis­terio de Salud Pública ya estuvo el viernes pasado realizando investigaciones epidemiológicas. El lunes volvió el equipo para con­tinuar con el trabajo, y ayer de nuevo. Bobadilla explicó que “allí el brote está rela­cionado con una reunión de un grupo de jóvenes, lo que provocó un incremento de contagios”.

TRAZABILIDAD CONTROLADA

Desde el 27 de enero y hasta el 22 de febrero la ciu­dad de Bella Vista se mantu­vo en Fase 3 debido al brote importante de covid-19 que registraron. Fue uno de los períodos más largos en localidades del interior.

Ante los 14 casos nuevos casos de covid registrados el martes e informados ayer, se encendió el alerta, pero la di­rectora del Hospital “El Sal­vador”, Araceli Miño, indicó que el brote está controlado. “La situación nos mantiene tranquilos. Ayer tuvimos 14 casos activos, son muchos para un solo día, pero lo importante es que pudimos controlar la trazabilidad de once pacientes, eso nos ayu­dó mucho, estamos buscan­do los nexos”, manifestó la profesional.

Explicó que el origen de la mayoría de los contagios se dio en un templo evangelis­ta. “Ahora está cerrado, es el lugar donde se dio el mayor número de casos”, dijo.

“Estamos trabajando para bajar la cantidad de casos, eso es lo más importante en estos días. No tenemos pa­cientes con casos graves has­ta el momento, pero hay que dejar pasar los días y esperar el proceso infeccioso. En este brote todavía no tene­mos casos graves”, aseguró en declaraciones mediáticas.

En tanto están vacunando a los docentes. “Ya se vacunó al personal de salud después fue el turno de los adultos mayores de 65 años, y ahora será el turno para los docen­tes. Estamos esperando nue­vas partidas de vacunas”, dijo. “Se está vacunando a todo el personal de salud en el hospital, cumplimos a ra­jatabla; entendimos que hay muchos adultos mayores que no están viniendo a va­cunarse y están en la lista”, indicó.

“Hay 492 adultos mayores vacunados, hay adultos que también están inscriptos en la lista y no quisieron vacu­narse, eso también vamos a elevar al Ministerio de Sa­lud, es muy importante que sepan también”, dijo a Radio Dos. s

Fuente radio la dos