Ante el incremento de casos de coronavirus en Caá Catí, y goya .
Tal es así que desde ayer está el equipo del Comité de Crisis provincial apostado en la ciudad, realizando testeos y rastreo epidemiológico.
Cabe mencionar, que la otra localidad que esta en esta condición es Santa Lucía, que todavía continúa en la fase 3.
“La decisión, tomada junto al Comité de Crisis y el intendente, es para que la comunidad reduzca su movilidad y podamos controlar el brote producido”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter, solicitando el acompañamiento y la responsabilidad de los vecinos.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que el Comité de Crisis provincial se instaló en la localidad de Caá Catí. “Junto al equipo local realizamos acciones epidemiológicas. Continuamos con la estrategia de diagnóstico, control y seguimiento de casos para cortar la cadena de contagios de covid-19”, expresa un comunicado en la página oficial.
En este contexto, en la localidad los casos de coronavirus activos llegan a 64. Es por ello que la situación epidemiológica allí es compleja por estas horas, ya que de ellos, 19 se detectaron en las últimas 24 horas.
De esta manera, el gobernador Gustavo Valdés, en conjunto con el Comité de Crisis y el intendente Jorge Meza, decidió que Caá Catí retroceda de fase por el plazo de dos semanas. La medida se dio a conocer por medio de la cuenta de Twitter del mandatario provincial.
“Es para que la comunidad reduzca su movilidad y podamos controlar el brote producido”, explicó en un tuit. En la misma publicación pidió “acompañamiento y responsabilidad”.
Cabe recordar, que el jueves de la semana pasada el Municipio local había establecido varias medidas de restricción, que incluyen prohibir la permanencia de personas en las plazas, paseos e instalaciones del balneario local.
Además, los locales gastronómicos tienen permitido atender, de domingo a jueves, hasta la medianoche y hasta la 1 los viernes, sábados y domingos, pero el fin de semana se oficializó el cambio de fase para evitar la propagación del virus.
En la actualidad, Santo Tomé y Santa Lucía también se encuentran en la fase 3, hasta mañana, y se esperan anuncios de cómo continuarán las restricciones en esas comunas o si retornarán a la fase 5. En Santa Lucía hay 23 casos activos de coronavirus y se supo que en las últimas 24 horas no se registraron nuevos contagios, señala el parte epidemiológico local.
A su vez, Goya también está atravesando una situación crítica. Pero todavía está en la fase 5, aunque con algunas restricciones, tales como la suspensión de reuniones sociales y familiares, actividades recreativas, deportivas y otras medidas, con el objetivo de disminuir la movilidad
Suspensión de clases
En este contexto, en la tarde de ayer un importante número de docentes se movilizaron en la plaza del pueblo para pedir el cierre de las escuelas en Caá Catí, a raíz del brote de casos que se disparó en las últimas horas en la localidad. La convocatoria fue realizada a través de las redes sociales a causa de la preocupación de la comunidad educativa sobre la propagación de los contagios entre docentes y alumnos.