Productores, camioneros y demás trabajadores esenciales comentaban ayer en redes sociales que se habían encontrado con esta exigencia de tener un PCR negativo al pretender salir de los límites de la ciudad para poder desarrollar sus actividades cotidianas.
Ante una consulta hecha ayer en la conferencia de prensa de la mesa del COVID-19, el ministro de Gobierno, Jorge Abel González, indicó que estas personas deben realizarse el hisopado en la UPAC y anotarse en la Mesa de Ayuda y Asistencia al transportista, a la cual pueden comunicarse al 3704-005500.
Al justificar esta medida, el funcionario explicó que “el concepto es proteger a nuestros comprovincianos que no están en la ciudad, por eso es que cualquier persona que salga de esta capital debe contar con el hisopado negativo que garantice que no lleva consigo la infección”.
Indicó que esa persona debe realizarse el hisopado en la UPAC “y después inscribirse en la Mesa de Ayuda a Transportistas a través de un teléfono. De esa manera, se comunica con la base de nuestro comando unificado de seguridad en el marco del COVID-19, que funciona durante las 24 horas en la Jefatura de Policía con enlaces permanentes con las fuerzas federales de seguridad”, añadió González.
Consultado por La Mañana, el doctor Hugo Bareiro, responsable de la UPAC, explicó que no se sacan turnos para asistir a dicho centro a realizarse un hisopado y señaló que los controles se hacen “por espontaneidad” de la gente que acude por algún motivo a someterse a un test de coronavirus.
Las personas que asisten “espontáneamente” a la Unidad de Pronta Atención de la Contingencia deben informar las razones de su pedido de hisopado y serán atendidas de acuerdo al orden de llegada.