Fuerte repudio de la Cámara del Tabaco de Corrientes a la protesta de ayer por un grupo de productores tabacaleros, con un piquete en la Ruta Nacional 12, a la altura de El Zorzalito, Goya. Sucede que los productores en su reclamo solicitan la anulación del convenio Nº 43/2019 firmado entre Nación y el Gobierno provincial el último día de gestión de Mauricio Macri; por el cual se destinan fondos del Fondo Especial del Tabaco (FET) a obras de cloacas, electrificación, infraestructura pública, gasoducto, caminos, entre otras. Además el pago total del sobreprecio por $40 millones, la Caja Verde por $205 millones, y la renuncia de sus representantes, tanto del interventor del Instituto Provincial del Tabaco, Cristian Vilas, como el presidente de la Cámara del Tabaco, Raúl Santajuliana.
Es por ello que, la Cámara a través de un comunicado expresó su descontento a la medida y parte del documento al que tuvo acceso NORTE de Corrientes consignó: “La Cámara del Tabaco de Corrientes hace público su enérgico repudio, a los insultos, descalificaciones, agresiones, y amenazas físicas, que se vienen produciendo contra nuestra institución y miembros de su comisión directiva, por parte de un grupo de inadaptados, muchos de ellos ni socios ni productores tabacaleros, intrusos autoconvocados con base en engaños y expectativas desmesuradas, sabiéndolas irrealizables, lucrando así con todas las necesidades que sufren los tabacaleros”. Y prosigue: “Esta situación es con clara orientación político partidaria e impulsados por intereses personales públicamente confesados por algunos de sus repetitivos cabecillas, desconociendo el valioso accionar institucional de más de 40 años, contando únicamente con argumentos mentirosos y agraviantes, violando nuestro estatuto social; tienen el único propósito de impedir las gestiones”, señala la misiva firmada por el presidente de la Cámara, Raúl Santajuliana.s
PRODUCTORES CORTARON LA RUTA 12 AYER EN LA ZONA RURAL DE GOYA.
Convocan a funcionarios
El corte de ruta en Goya estuvo encabezado por Teresa Montiel, junto con Antonio Mazzuchini, José Storti y Daniel Cancian, quienes señalaron que “permanecerán en la ruta hasta que se cumplan todos los puntos solicitados”, dijeron a Radio Dos. Ante la crisis del sector “llaman a legisladores, funcionarios provinciales y locales a que se acerquen, especialmente al ministro Anselmo para anular el convenio”.