Comerciantes y trabajadores que residen en Paso de la Patria (Corrientes) solicitan que se flexibilice y se permita el ingreso de turistas a la localidad para poder -al menos- subsistir en esta temporada de verano.
Carlos Kalatek es comerciante. Reside en Paso de la patria y reconoce que desde que la «villa turística» cerró sus accesos al turista la actividad económica tuvo un duro impacto negativo. «Tenemos que olvidarnos de la pelea entre correntinos y chaqueños, entre el local y el que viene, porque Paso de la Patria depende pura y exclusivamente del turismo, creció gracias al trabajo turístico de todos sus habitantes y de las personas que decidieron apostar al Paso y poner su emprendimiento.», enfatizó Carlos.
«Tenemos que olvidarnos de la pelea entre correntinos y chaqueños, entre el local y el que viene»
Afirmó que debido a la parálisis de actividades, principalmente la turística, atraviesan una difícil situación. «El turismo de Paso de la Patria tiene muchas ramas, pero sin lugar a dudas quienes se vieron más afectados son los guías de pesca, ellos trabajaban ofreciendo excursiones a visitantes de otros países como Brasil o Paraguay, que hoy es imposible”.
Tanto Carlos como sus colegas son consientes de los riesgos que podría traer la habilitación del turismo por eso asegura con firmeza “nosotros necesitamos de todos, eso está claro, pero no a cualquier precio, tenemos que arbitrar los medios para que el que venga esté seguro y nosotros que vivimos acá también”
«tenemos que arbitrar los medios para que el que venga esté seguro y nosotros que vivimos acá también”
La propietaria del local comercial “Puerto Pirayu” también se sumo a este pedido de reapertura de Paso de la Patria a la recepción de turistas. «A nivel provincial vemos que existe un incentivo por reactivar el turismo, pero siempre hablando de turismo interno, y en nuestro rubro particularmente que trabajamos con excursiones y salidas de pesca, el turismo local no es lo que más nos beneficia, nosotros necesitamos del turismo a nivel nacional e internacional”.
“Paso de la Patria siempre va a ser un destino turístico, esto es así porque tenemos muy buenas playas y es un lugar pintoresco, por lo tanto, es atractivo, entonces si se trabaja convenientemente en crear las condiciones adecuadas, creo que podríamos tener una muy buena próxima temporada.» auguró la empresaria.
«si se trabaja convenientemente en crear las condiciones adecuadas, creo que podríamos tener una muy buena próxima temporada.»
Por su parte, Roxana Cañete comerciante de la zona también graficó su situación en medio de esta pandemia. «Prácticamente el 80% de la población vivimos del turismo, por eso todos estos meses fueron muy duros y ahora necesitamos que las cosas cambien”, enfatizó y aseguró “el coronavirus vino para instalarse y no sabemos hasta cuando, lo que sí sabemos con certeza es que necesitamos volver a trabajar, tenemos que seguir para adelante”.
“En Paso de la Patria no solo invierten correntinos y chaqueños, son muchas las personas de otras provincias como Salta o Jujuy que apuestan a nuestra localidad, manifestó Jorge Espíndola quien es dueño de un negocio comercial de la zona.
Reconoció además que “este párate nos pega de una manera muy sensible porque el turismo es para nosotros nuestro motor de trabajo, es generador de ingresos en todos los órdenes” y señaló que el beneficio de la actividad turística es global en la ciudad correntina. «No solo se benefician los que alojan a visitantes o tienen comercios, son muchos más los que vivimos del turismo, puedo decirte casos como el guía de pesca o el que realiza mantenimiento de piscinas en las casas”.
«el turismo es para nosotros nuestro motor de trabajo, es generador de ingresos en todos los órdenes»
Por último, un prestador turístico de la región aseveró “necesitamos que se tome conciencia de que Paso de la Patria vive y se nutre económicamente del turismo y que todos los sectores trabajamos en cadena y remarcó la forma en la que la economía local se mueve a partir de la llegada de turistas. «Los prestadores turísticos damos alojamiento a los visitantes que llegan a Paso de la Patria por el atractivo natural de la pesca y es así que se nutre el comercio y los trabajadores particulares, hacemos una simbiosis entre nosotros gracias al turismo”. detalló.
“necesitamos que se tome conciencia de que Paso de la Patria vive y se nutre económicamente del turismo»
Diario21.-