El coronavirus sigue sumando casos en Corrientes y aumenta la cantidad de pacientes internados en el Hospital de Campaña, donde hasta ayer había 69 pacientes. Y el uso de los respiradores está a 3% de la disponibilidad, mientras que hace ha semana sólo llegaba a 1%.
En los últimos 10 días hubo un incremento de 40% de nuevos casos, ya que al 15 de septiembre había 744 contagios acumulados.
Según el último parte oficial de ayer, la provincia contabiliza 1.032 casos positivos desde el inicio de la pandemia.
Aunque de esa cifra sólo están activos 294 positivos, de los cuales 46 están internados en el Hospital de Campaña y se recuperaron 719 personas que habían sido infectadas por el virus. En tanto, en los últimos 10 días se produjo el deceso de 7 pacientes con covid-19 y a la fecha se acumulan 19 fallecidos por la enfermedad. Pero según los registros oficiales, más de 23.000 personas han concluido la condición de aislamiento preventivo obligatorio desde el inicio de la pandemia.
El foco de contagio continúa en la Capital, donde al día de la fecha registra 150 casos activos de covid-19, y donde continúan apareciendo nuevos casos en hospitales e instituciones publicas de salud. Inclusive continúan restringidas las visitas con turnos al cementerio San Juan Bautista por casos de coronavirus entre el personal que cumple funciones allí. También crece la preocupación por más casos en la Unidad Penal Nº 1, que ya registra dos infectados y advirtieron que se pueden sumar otros en las próximas horas. En esta línea, le sigue la localidad de San Roque con 87 casos activos a la fecha; Monte Caseros con 14; Santo Tomé con 5; Bella Vista con 7; en Paso de los Libres, 2; Empedrado, 3; Ituzaingó con 9; Mantilla con 9; Concepción con 4; en Tabay 2 y en Virasoro 2.
En diez localidades aún continúa activo el virus. En todas las mencionadas se coordinan en forma permanente acciones epidemiológicas para contener los contagios.
Salud Pública estableció protocolos por covid-19 en Tatacuá, Concepción y Tabay, se articularon acciones sobre el manejo de pacientes aislados, sospechosos y positivos, atención en los centros sanitarios de esas comunas y se realizó un relevamiento. La tarea estuvo a cargo de la directora general de Atención Primaria de la Salud APS Interior, Alicia Pereira, y de la directora general de Capital Humano, Teresa Domínguez. “Estuvimos en Tatacuá, donde conversamos con las autoridades municipales y con los directivos del hospital local. Ajustamos todo lo que son protocolos por covid-19, y manejo de los aislados y asistencia fueron los temas centrales. Se estableció el aislamiento de todos los que tuvieron contacto estrecho con el positivo, vimos la cantidad de familias afectadas, y con el hospital articulamos el mecanismo de funcionamiento”, explicó Domínguez.
Las acciones epidemiológicas de Salud Pública se replicaron en Concepción, Tabay y Virasoro
Fuente diario norte