La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) comunicó la prohibición de venta y comercialización de aceite de oliva marca «La mía terra» en sus diferentes opciones. Además, el organismo nacional inhabilitó un producto médico utilizado para la corrección de cardiopatías.
ACEITE «LA MÍA TERRA»
La medida fue comunicada a través de la Disposición 6188/2020 de este lunes en el Boletín Oficial, donde se establece que los productos infringen «el artículo 3° de la Ley N° 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y los artículos 6° bis, 13, 155 del Código Alimentario Argentino (CAA)», ya que se encuentra falsamente rotulados y «utilizan los registros sanitarios de otra razón social dados de baja en el año 2014, resultando ser en consecuencia productos ilegales».
Asimismo, recoiendan a la población que quienes hayan adquirido los productos investigados se abstengan de consumirlos y que todo expendedor que cuente con los productos entre su stock no los comercialice.
De esta manera, se prohibió la comercialización en todo el país de los productos de «La mía terra»: «Aceite de oliva Clásico», «Aceite de oliva Clásico saborizado con Ajo» y «Aceite de oliva Clásico saborizado con Tomillo».
PRODUCTO MÉDICO
Por otra parte, la ANMAT también informó mediante la Disposición 6177/2020 que quedan inhabilitados los productos rotulados como sistema de navegación para electrofisiología «CARTO 3: Código FG540000- serie 14278»; sistema de navegación para electrofisiología «CARTO XP: código XPV2007-serie 6278»; y bomba de irrigación «COOLFLOW PUMP: Código CFP002-serie 4270». La medida sería hasta que el titular del registro tome posesión de los equipos para su verificación y certificación de su estado.
La entidad detalla que los productos mencionados son utilizados para la corrección de cardiopatías (fibrilación auricular) y requieren mantenimiento periódico que la empresa Johnson & Johnson Medical S.A. brinda de forma exclusiva en la República Argentina. Dicho mantenimiento es considerado indispensable para asegurar el buen funcionamiento y garantizar seguridad al paciente.
Fuente: Con información de Página 12 y La Nación