El Secretario General de ATE Corrientes Feliciano “Chano” Romero y el Secretario Gremial Walter Zamudio solicitaron una audiencia con el Ministro de Salud ante el brote de Covid-19 en la Capital de Corrientes y con aumento de casos positivos entre agentes sanitarios.
“Estamos preocupados por la cantidad de contagios que están surgiendo en el sistema de Salud en Capital, que sigue en fase cinco”, dijo Romero. En el informe se señala sobre “el estado de vulnerabilidad en que se encuentran las trabajadoras y los trabajadores en los hospitales, Caps y Saps de Capital y del interior”, precisó.
Romero dijo que los agentes están demandando “elementos bioseguridad, equipos de protección, ropa de trabajo, insumos y elementos de higiene para reducir al máximo los riesgos de contagio dentro del sistema público”.
Se trata de los médicos/as, enfermeros/as, agentes de higiene y maestranza, administrativos en contacto con el público.
Están solicitando que el Gobierno provincial provea de barbijos quirúrgicos, camisolín, ambo, delantal descartable, protectores oculares y faciales, guantes, botas, cofia, entre otros insumos de protección, sostuvo.
“Estamos recibiendo muchos planteos del personal de Salud que deben hace cargo de comprar su propio barbijo, protectores, delantal; principalmente aquellos que están en contacto permanente con pacientes que recurren a los hospitales por diferentes patologías”, explicó el Secretario Gremial, Walter Zamudio.
“A ello se le suma la situación de precariedad e inestabilidad laboral en la que se encuentran los profesionales enfermeros/as que son monotributistas, agentes y administrativos/as que son contratados; con salarios que no superan los $15.000, sin obra social, sin aportes jubilatorios, sin seguro de vida, sin ART”, agregó Romero.

“A todos los agentes del sistema público de Salud les negaron hacer uso de la Feria Administrativa, que el resto de los trabajadores/as de la administración sí hicieron uso de ese derecho. Desde el comienzo de la Emergencia sanitaria, los trabajadores y trabajadoras de la Salud están sin descanso”, sostuvo Zamudio.