“Mi mujer y mis hijitos lloran del hambre, tengan piedad”: el desesperado pedido de un formoseño varado en Chaco

0
21955

Luego de agotar todas las instancias burocráticas, uno de los 11 formoseños varados en la localidad chaqueña de Puerto Eva Perón recurrió a un desesperado pedido de “piedad” a las autoridades de la vecina provincia.

Aníbal Misael Vargas solicitó permiso para ingresar a Formosa hace más de 37 días y en las últimas horas envió un correo a las autoridades formoseñas para que lo habiliten a ingresar a la provincia lo antes posible.

“Esto se convirtió en una pesadilla para mí y mi familia. Todas las noches me llama mi mujer llorando con mis hijos diciéndome que tienen hambre. Por favor les suplico. Les pido que entiendan que ellos  no están comiendo y están pasando necesidades esenciales por mi ausencia en casa”, expresó el joven de 23 años.

Misael es de la localidad formoseña de Mansilla. Tiene un hijo de 1 año y 3 meses, además de dos nenas de 4 y 7 años. Está en pareja con una mujer de 35 años.

En declaraciones a Diario Chaco, Misael contó que su pareja “no tiene nada de sueldo. Cobra una ayuda escolar por las dos nenas pero con eso paga las cuentas y no llega a fin de mes”.

“Ahora gracias a Dios el intendente de Puerto Eva Perón le mandó mercadería y también los vecinos la ayudan, con eso medianamente se arregla ahora”, mencionó.

Y advirtió: “Estoy a punto de perder mi trabajo, ya que trabajo en negro. Mi familia me necesita y ya son muchos días que estamos varados en Puerto Eva Perón”.

MÁS DE 57 DÍAS VARADO A 300 METROS DE SU PUEBLO

Misael hace 57 días aproximadamente se encuentra a la vera de la ruta nacional 11, kilómetro 1.102, actualmente junto a otros 10 ciudadanos formoseños varados, quienes son asistidos por ocasionales transeúntes y por el intendente de la localidad.

Mi pueblo está a 300 metros de donde estoy ahora. Desde el puente veo mi casa y veo a mi familia pero no puedo estar con ellos”, aseguró.

Debido a que los varados se encuentran en condiciones mínimas para subsistir y resguardarse de las condiciones climáticas, personal del Puesto de Control Caminero Puerto colabora prestándoles baño para sus necesidades y su higiene personal.