Comercios resisten entre ayudas del Estado, ventas bajas y pocas expectativas

0
899

Del in­for­me se des­pren­de una mar­ca­da di­fi­cul­tad de los pri­va­dos pa­ra abo­nar los suel­dos y el re­que­ri­mien­to a me­dios ex­ter­nos a su pro­pia pro­duc­ción y ven­tas pa­ra afron­tar los cos­tos.

Ade­más, las tran­sac­cio­nes co­mer­cia­les re­gis­tran un im­pac­to ne­ga­ti­vo con res­pec­to años an­te­rio­res y no se es­pe­ran que me­jo­re en los pró­xi­mos cua­tro me­ses.
La me­di­das de ais­la­mien­to so­cial y el cie­rre obli­ga­to­rio de los pri­me­ros dí­as de cua­ren­te­na na­cio­nal ter­mi­na­ron de “se­pul­tar” las as­pi­ra­cio­nes de cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co tras me­ses de ca­í­da con­se­cu­ti­va de la ac­ti­vi­dad du­ran­te 2019. Los ne­go­cios que cie­rran so­bre pe­a­to­nal Ju­nín cre­cen día a dí­a.
El vo­lu­men de en­cues­ta­dos es­tu­vo en­ca­be­za­do por el ru­bro co­mer­cial (38,1%) se­gui­do por Ho­te­le­ría (11,9%); Ser­vi­cios (7,1%);, Gas­tro­no­mía (7,1%); y Cons­truc­ción (4,8%). La nó­mi­na la com­ple­ta es­ta­cio­nes de ser­vi­cio, in­mo­bi­lia­rias, mi­ne­ría y tec­no­lo­gí­a, en­tre otros.

De los da­tos se des­ta­ca que ca­si la mi­tad de los con­sul­ta­dos (40,5%) ob­tu­vo fi­nan­cia­mien­to pa­ra el pa­go de suel­dos y jor­na­les del mes de ma­yo des­de el Pro­gra­ma de Asis­ten­cia al Tra­ba­jo y la Pro­duc­ción (ATP) del Es­ta­do Na­cio­nal.
En la mis­ma can­ti­dad des­ta­can que de­bie­ron com­bi­nar fon­dos pro­pios ge­ne­ra­dos en el mes de ma­yo jun­to con el re­di­rec­cio­na­mien­to de otros re­cur­sos. Los res­tan­tes acu­die­ron a prés­ta­mos de la ban­ca pri­va­da (11,9%) y fon­dos de la ac­ti­vi­dad del mes de ma­yo (21,4%).
A su vez, el ni­vel de ven­tas dia­rias a un 80% no les per­mi­te es­ti­mar una me­jo­ra pa­ra fi­nes de ju­nio pa­ra cum­plir to­dos sus com­pro­mi­sos.

EPC050720-019F02


Ba­jo es­ta lí­ne­a, más de la mi­tad (74%) con­fí­an en que no po­drán ha­cer fren­te a los ha­be­res de ju­nio y el agui­nal­do sin re­cu­rrir a fuen­tes de fi­nan­cia­ción adi­cio­na­les.
Co­mo as­pec­to a re­mar­car es que más de la mi­tad (52%) ex­pre­só que man­tie­ne a to­da la plan­ti­lla de tra­ba­ja­do­res en ac­ti­vi­dad. La di­fe­ren­cia se di­vi­de en par­tes igua­les en­tre quie­nes tie­ne me­nos del 50% en sus ta­re­as y en­tre los que por unos pun­tos por­cen­tua­les su­pe­ra la mi­tad de la nó­mi­na de em­ple­a­dos. En una re­co­rri­da que re­a­li­zó épo­ca por las ca­lles del mi­cro­cen­tro co­rren­ti­no evi­den­ció el cie­rre de va­rios lo­ca­les de in­du­men­ta­ria, la ma­yo­ría apre­su­ra­dos por des­pa­char sus úl­ti­mas uni­da­des al stock al cos­to de re­ven­ta. La Ho­te­le­ría tam­bién es otro de los gran­des per­ju­di­ca­dos. El re­co­no­ci­do Ho­tel Pla­za, ubi­ca­do so­bre Ju­nín al 1549, ce­rró sus puer­tas des­de ha­ce un po­ca más de dos me­ses. Quie­nes de­se­en ac­ce­der al do­cu­men­to com­ple­to de­ben co­lo­car en su na­ve­ga­dor la di­rec­ción: dri­ve.go­o­gle.com/fi­le/d/
1Bubg3aH618yNJsO_­gBhyN_­fa­AxdfD2qJ/view.

**
Fin de semana con bajas temperaturas en Corrientes

ABRIGOS Y BARBIJOS, CARACTERÍSTICAS DEL INVIERNO.

ABRIGOS Y BARBIJOS, CARACTERÍSTICAS DEL INVIERNO.

El in­vier­no se em­pe­zó a sen­tir es­ta úl­ti­ma se­ma­na en Co­rrien­tes y por lo que anun­cia el par­te del Ser­vi­cio Me­te­o­ro­ló­gi­co Na­cio­nal con­ti­nua­rá no só­lo es­te fin de se­ma­na si­no que se ex­ten­de­rá du­ran­te el fin de se­ma­na lar­go.
Mu­chas per­so­nas de­ci­die­ron sa­car sus abri­gos “pe­sa­dos” pa­ra com­ba­tir las ba­jas tem­pe­ra­tu­ras que se vie­nen re­gis­tran­do ha­ce va­rias jor­na­das en la pro­vin­cia.
En Co­rrien­tes co­mo en to­do el te­rri­to­rio na­cio­nal ten­dre­mos un fe­ria­do puen­te es­te vier­nes 10 de ju­lio que es oca­sio­na­do por el 9 de Ju­lio, Día de la In­de­pen­den­cia ar­gen­ti­na.
En lo que res­pec­ta a hoy el Ser­vi­cio Me­te­o­ro­ló­gi­co anun­ció una jor­na­da do­min­gue­ra muy fría pa­ra la ca­pi­tal co­rren­ti­na, con una tem­pe­ra­tu­ra mí­ni­ma de 6ºC y la má­xi­ma de 15ºC.
To­do es­to se da­rá ba­jo un cie­lo par­cial­men­te nu­bla­do du­ran­te la ma­ña­na, pu­dien­do me­jo­rar a par­tir del me­dio­dí­a.
El cie­lo es­ta­rá ma­yor­men­te nu­bla­do con pro­ba­bi­li­dad de llu­vias ais­la­das pa­ra la ma­dru­ga­da que se po­drí­an ex­ten­der du­ran­te to­da la jor­na­da.
La po­bla­ción de­be ser cui­da­do­sa por las ba­jas tem­pe­ra­tu­ras, ya que que con es­te cli­ma las per­so­nas son más pro­pen­sas a su­frir en­fer­me­da­des res­pi­ra­to­rias, y al­gu­nos de sus sín­to­mas son com­ba­ti­bles con el nue­vo co­ro­na­vi­rus; por lo que ha­brá que ex­tre­mar pre­cau­cio­nes pa­ra no pa­de­cer al­gún sín­to­ma que de­je sos­pe­cha a las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias.