Finalmente, y a pesar de que, en primera instancia, por respeto al gabinete presidencial, no se informó oficialmente que habría llegado desde Buenos Aires a Chaco, el contagio de Covid-19 a las tres funcionarias provinciales, precisamente por la señora Magdalena Odarda, Presidenta del Nacional de Asuntos Indígenas de la Presidencia de la Nación quien el viernes 5 de junio estuvo visitando la ciudad de Resistencia y la provincia del Chaco en el marco de la esperada visita del Jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero durante la emergencia sanitaria que se venia agravando principalmente en el Gran Resistencia.
La información confiable, fue confirmada este pasado lunes a nuestra producción periodística cuando una fuente de primera mano del gabinete de Capitanich nos confirmó que fue la propia funcionaria nacional de Alberto Fernández quien dio aviso a la vice gobernadora y a la Ministra Gloria Salazar sobre que había dado positivo su análisis de Covid-19 ni bien regresó de Chaco, pero cuyas muestras habían sido tomadas previamente a su viaje al aeropuerto de la ciudad de Resistencia, lo que desencadenó posteriormente el alerta masivo en toda la esfera de gobierno, culminando con los análisis que determinaron que una Ministra y dos secretaria del Primer mandatario, más los dos pilotos de la gobernación y otros funcionarios de tercera línea hoy están en aislamiento obligatorio enfermos de Coronavirus.
La difusión de la noticia, primero fue extraoficial y después se confirmó oficialmente por la agencia de noticias del gobierno provincial dejó helado hasta al propio gobernador del Chaco Jorge Milton Capitanich que viene enfrentando diversas adversidades desde el comienzo de este año 2020 con varias inundaciones y con medidas tomadas en el marco de la pandemia en sintonía con los expertos nacionales, con una insistente lealtad política que asombra, dado que hasta el momento desde el gobierno nacional no se está dimensionando realmente la desesperante situación provincial que hoy necesita un desembolso real de recursos que permitan poder terminar definitivamente con el pabellón de Covid del Hospital “Perrando”, sostenido por un valioso equipo de profesionales médicos y jóvenes residentes que recientemente expresaron pública y mediáticamente su reclamo, obteniendo el visto resolutivo del gobernador quien prometió soluciones para esta semana a su regreso de la capital porteña Es válido informar que, más allá del afligente estado de pandemia que se vive en esta provincia, el gobernador por tercer mandato cumplió una cargada agenda en la capital del país, donde “peleó” a diestra y siniestra por partidas especiales financieras que tardan en llegar y más medidas de acompañamiento del Ministro de Salud y de la cartera de Desarrollo Social quienes parecen seguir postergando ver a los representantes chaqueños con una mirada más federal y menos unitaria y porteño céntrica, una vieja costumbre que el actual Presidente argentino prometió desterrar en campaña electoral en cada uno de los actos realizados en Resistencia. Es de esperar que alguna vez llegué la prometida “reparación histórica” a nuestros pueblos originarios pero también al millón restante de habitantes, que en el medio de esta situación extraordinaria sanitaria y sin dejar de pensar en nuestros hermanos del AMBA y conurbano, entendemos que ya es tiempo que también merezcamos un poco más, a pesar de estar a 1.000 kilómetros del obelisco, con todo respeto Señor Presidente…