El justicialismo advirtió sobre la posibilidad de una triple votación dentro del próximo mes de octubre, en caso de una segunda vuelta. Entretanto, aliados de ECO+Cambiemos especulan con detalles del posible anuncio del candidato oficialista para suceder a Colombi.
El vicepresidente del justicialismo y precandidato a diputado nacional para las PASO de agosto próximo, Jorge Antonio Romero, saludó la formalización del llamado a comicios generales para Gobernador, Vice y legisladores el 8 de octubre, aunque deslizó una advertencia más “técnica” que “política”.
Al respecto señaló, en diálogo con época que, “en lo personal hubiese preferido que la fecha de los comicios provinciales sea le próximo domingo 1 de octubre y no el 8 porque, en el eventual caso de una segunda vuelta o balotaje podríamos tener en Corrientes tres compromisos electorales dentro del mismo mes”, analizó.
“Si llega a darse un resultado comicial que determine un balotaje, los correntinos votaríamos dentro de octubre los domingos 8, 22 que son las legislativas nacionales y el 29 de octubre”, calculó el entrevistado, ya que “constitucionalmente se establece que el balotaje debe darse 21 días después del primer turno”, aclaró.
A su entender, “sería sobrecargar al electorado con tantos compromisos juntos, aunque el Gobernador sabrá por qué el llamado en ese día” dijo y admitió que el Decreto de convocatoria “está dentro de los plazos constitucionales”.
En igual sentido, Romero insistió en que “lo único objetable es el aspecto de conveniencia, ante la posibilidad de votar tres veces en un mismo mes, que serían cuatro turnos si consideramos el de las PASO de agosto próximo, de los cuales tres estarían dentro de un mismo mes”, consideró.
Con vistas a ello, ensayó una proyección basada en la “excelente performance de nuestro frente” durante la reciente compulsa capitalina en la que su espacio perdió por más de tres puntos ante el oficialismo provincial. “Partimos de un empate técnico en Capital, con perspectiva de incrementarlo con el aporte del interior”, estimó Romero, “donde nuestro candidato (Carlos “Camau” Espínola) tiene una fuerte presencia gracias al trabajo que realiza desde hace un tiempo”, añadió.
Sin embargo, “nuestro principal objetivo a corto plazo son la PASO. Confiamos en una buena performance en virtud del contexto: la gente percibe el marco nacional y se volcará por las políticas que le garantizaron bienestar por más de una década”, auguró.
Entretanto, dentro de ECO+Cambiemos las primeras evaluaciones pasan por otro andarivel. En la alianza gobernante, sus aliados abrigan expectativas crecientes con respecto a quién será el ungido postulante a sucesor de Ricardo Colombi en el Sillón de Ferré.
Al respecto, el presidente del PRO Corrientes Raúl Schiavi expresó que “contamos con la misma incertidumbre que el resto de los socios de esta alianza”, aunque se mostró en sintonía con el Mandatario al evaluar alternativas (ver aparte).
“Seguramente, si se anuncia el postulante será como en los últimos tiempos, a través de un acto masivo donde habrá presencia de funcionarios nacionales” estimó Schiavi, aunque “no cuento con información precisa sobre fechas, lugares y nombres”, insistió.
“Colombi, para estos casos, se maneja de una manera que a la luz de los hechos tuvo éxito, porque nos mantiene a todos expectantes hasta el anuncio, que al realizarlo genera un fuerte impacto”, concluyó.
–
Con tiempo hasta agosto
Si bien el propio Colombi admitió que develará el misterio con bastante antelación, todos los sectores en carrera para las generales del domingo 8 de octubre tienen tiempo hasta las 23:59 del sábado 19 de agosto, vencimiento establecido en el cronograma electoral provincial para la inscripción de candidaturas.
Pero para llegar hasta allí sin inconvenientes, el primer requisito a cubrir será el de formalización de alianzas con plazo hasta el martes 8 del mismo mes.
Luego, el calendario prevé para septiembre, otras cuatro instancias: presentación de boletas para sufragio; publicación de padrón definitivo, nombramiento de autoridades de mesa y difusión de las mismas junto a la cantidad y distribución de mesas.
Colombi emplazó anuncio del candidato
“El nombre del candidato y futuro gobernador lo daremos a conocer en el momento oportuno, junto con todos los otros nombres de los aspirantes a legisladores y concejales, en un acto que realizaremos dentro de los próximos 10 o 15 días”, sostuvo días atrás el gobernador Ricardo Colombi, durante una entrevista radial.
Con ello, el Mandatario y principal estratega electoral del frente gobernante Encuentro por Corrientes (ECO+Cambiemos) emplazó la duración de un misterio respecto a su aspirante a sucesor, que genera expectativas dentro y fuera de sus filas desde principios de este año.
En igual sentido, Colombi también anticipó que entre los postulantes para cargos legislativos provinciales, “habrán algunos ministros” y además “habrán algunas sorpresas”, expresó.