Persecución y hostigamiento a opositores en Corrientes

0
1764

Persecución, privación de la libertad , hostigamiento, son algunas palabras que describen la situación del ex concejal justicialista, Ariel Pereira, quien se encuentra detenido hace ocho meses durante la gestión de Ignacio Osella.

Lo encontraron culpable de cobrar un plus salarial de 238 pesos por título universitario que no tiene y que le imputaron por error. Sin embargo, y a pesar de no tener antecedentes penales, lo condenaron a dos años de prisión efectiva y una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El ex edil y sus abogados consideran que esto se trata de un ejemplo concreto de la persecución y las detenciones arbitrarias contra dirigentes opositores.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se presentó como «amicus curiae» y denunció ante la Corte Suprema de Justicia la existencia de numerosas irregularidades.

Hoy debería estar en libertad y denuncia el hostigamiento de la Justicia Correntina. Escuchá y leé aquí lo que dice el ex concejal opositor, hoy preso político.

 

«Sigo sufriendo este hostigamiento de la provincia de Corrientes y más que nada, de la Justicia. En el día de hoy debería acceder a la libertad condicional impuesta por el cómputo que realizó el Juzgado de Condena de la Provincia de Corrientes a cargo de la jueza (María Teresa) Zacarías.»

Patricio Carando actual subsecretario de Hacienda y la timba financiera.
Corrientes pierde más de Mil Millones.

En una comparativa donde Corrientes pierde más de mil millones de pesos siendo el principal responsable, el actual subsecretario de Hacienda, el señor Patricio Carando, quien no fue juzgado ni puesto a disposición de ningún juez por la gran pérdida financiera, da mucho que pensar sobre la arbitrariedad de la justicia correntina.

Carando fue el favorito de Gustavo Valdés para conformar su equipo a pesar de sus antecedentes.

«Carando, propietario de Crédito Azteca, había arribado a la función pública como moroso del Estado Provincial por deudas impositivas, con expedientes judiciales de cobro. Ahora su postura de inversión, le ocasionó un severo daño económico a las arcas correntinas.»

Patricio Carando y Gustavo Valdés

¿Qué dice el abogado de Ariel Pereira?

«Mi abogado llamó a la mañana de este 4 de junio para consultar cómo estaba el expediente y le dijeron que todavía no había contestado el Municipio una notificación que se le había enviado, que hasta que no esté esa respuesta no lo podían resolver y además, que no está el informe de la Comisaría 2ª, lugar donde se emite el informe.»

«La situación actual real es que el Juzgado de Condena nunca envió ese mail que le informó a mi letrado y en horas de la mañana, a las 11:20 recién envió el mail que habían dicho haber enviado anteriormente. Además, dicen que no recibieron el informe de la Comisaría, cuando en la Comisaría está el recibido en manos del Juzgado de Condena el día 6 de mayo, hace casi un mes.»

«El Juzgado de Condena de la Provincia de Corrientes incurre en este momento en una detención arbitraria. Una detención que se transforma, como ya lo habíamos dicho, en un caso político.»

«Los organismos, tanto de la Legislatura como del Ejecutivo Provincial deberían ocuparse de lo que está pasando en esta provincia, más con los dirigentes que son opositores a este gobierno.»

«Cuidarnos y cuidar a todos en base al Derecho y a la Ley. A pesar de todo esto que he dicho, de haber estado ocho meses detenido de forma arbitraria, porque todavía mi caso no tiene sentencia firme. A mí el Estado de la Provincia de Corrientes me condenó a dos años de prisión efectiva cuando en toda la Argentina no existe antecedente similar de un caso igual. A nadie que tenga dos años o hasta tres años, se le da prisión efectiva. A mí se me metió preso porque en la gestión de Osella se me pagó un adicional por plus de $238. En un total de $4.500, del cual fui sobreseído en un juicio político dentro del ámbito que corresponde, que es el Concejo Deliberante.»

«Hoy sigo esperando. Esta es la Justicia de Corrientes» dice Ariel Fernando Pereira desde su detención.

Fuentes: infogoya; corrientesnoticias; pagina12