La nueva tendencia fashion: el tapaboca o barbijo con tu propia cara

0
1209
Un usuario de India probándose el suyo | FOTO: AFP
  • La idea surgió para que el iPhone te reconozca con la mascarilla y hoy, desde India a Estados Unidos se venden como pan caliente.

    La última tendencia en mascarillas a nivel mundial son las que tienen impresa la cara de la persona que las usa. El tapaboca o barbijo con tu propia cara ya se hizo popular incluso en India donde ya hay negocios que los producen a partir de una impresión. Las mascarillas tapan la cara por lo que evitan el reconocimiento entre personas y ocultan la expresividad de la mitad del rostro.

    Tal como dicen los expertos en comunicación no verbal, no solo los ojos son el espejo del alma. La boca también. Y la mascarilla oculta el 60 % de las emociones.

    Una solución para esto son las mascarillas otapabocasde tela transparentes, creadas especialmente para que las personas sordas o hipoacúsicas puedan leer los labios.

    Tapaboca o barbijo con tu propia cara
    El actor y director Cjristopher Miller con su tapaboca (Twitter)

    El actor estadounidense Christopher Miller imprimió días atrás un tapaboca con una foto de su cara y la imagen se hizo viral: «Hice una mascarilla con una foto de mi cara impresa en algodón… y he de decir que es tan inquietante como me imaginaba…», dice su publicación en Twitter.

    Tapaboca o barbijo con tu propia cara
    Luego, el también director de cine, como no había quedado conforme, la corrigió. “También imprimí otro ligeramente más pequeño para disminuir la distorsión. Es un poco menos espeluznante, pero solo un poco. Además, no puedo desbloquear mi teléfono con ninguna versión”, agregó en otro tuit.
    He ahí la cuestión: Porque la idea surgió con la intención de que el iPhone te reconozca para desbloquear la pantalla ya que el tapaboca no permitía que el sistema lo hiciera.
    Tapaboca o barbijo con tu propia cara
    La primera vez que oímos hablar de crear mascarillas personalizadas a partir de una foto real surgió a mediados de febrero. Muchos usuarios de Apple se dieron cuenta ya entonces de que el desbloqueo de sus teléfonos con reconocimiento facial dejaba de funcionar cuando llevaban la mascarilla puesta.
    El sensor del FaceID de Apple analiza rostro completo para comprobar que la persona que se encuentra frente a la pantalla es exactamente el propietario del teléfono. Pero al tener media cara cubierta, obviamente, el teléfono no la reconoce.
    Tapaboca o barbijo con tu propia cara
    Ejemplos de tapabocas de la creadora de Resting Risk Face

    Así es como surgió la Resting Risk Face, una mascarilla personalizada que incluye la parte de tu rostro oculta por la mascarilla.

    Su creadora, Danielle Baskin, asegura por entonces que el proyecto funcionaba y que lo haría realidad.

    Tapaboca o barbijo con tu propia cara
    La presentadora Dion Lim con el tapaboca con su rostro (Twitter)

    A Christopher Miller no le funcionó la que fabricó él, Y ante esa situación, cientos de usuarios comenzaron a responderle con

    divertidas fotografías de ellos utilizando tapabocas con sus propios “rostros” impresos.

    Tapaboca o barbijo con tu propia cara

    Mientras en India y en varios países ya hay casas de fotografía que los ofrecen (como se ve en el video), otra empresa, Maskalike, también ofrece este tipo de mascarillas. En su web, aseguran que ha sido testado con teléfonos iPhone y que, «aunque empezó como una broma, ahora ya no lo es». El proceso para conseguirla es subir una foto a través de la web oficial y completar el pedido, aunque tienen lista de espera. M.T.

    (Fuente www.perfil.com).