La veda del Paraná se extendería hasta 2021 y preocupa a malloneros

0
676

Re­fe­ren­tes de los ma­llo­ne­ros de Ca­pi­tal y mu­ni­ci­pios ve­ci­nos se mo­vi­li­za­ron ayer a Ca­sa de Go­bier­no pa­ra so­li­ci­tar au­dien­cia con el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés y ana­li­zar dos te­mas cla­ves: la con­ti­nui­dad de la ve­da y ac­tos de per­se­cu­ción a fa­mi­lias is­le­ñas por par­te de una aso­cia­ción de Cha­co.
El pre­si­den­te de la Aso­cia­ción de Pes­ca­do­res “Ca­ras Su­cias”, Mi­guel Cris­tal­do, y el pre­si­den­te de la Unión de Ma­llo­ne­ros de Co­rrien­tes, Ra­món Acu­ña, so­li­ci­ta­ron a tra­vés de un pe­di­do for­mal en Ca­sa de Go­bier­no una reu­nión con el Man­da­ta­rio.
Los tra­ba­ja­do­res del río se mo­vi­li­za­ron an­te la po­si­bi­li­dad de que la Di­rec­ción de Re­cur­sos Na­tu­ra­les de­ci­da ex­ten­der la ve­da pes­que­ra has­ta el año 2021 por la ba­jan­te del cau­ce y el ais­la­mien­to so­cial.
“Que­re­mos sa­ber có­mo va a con­ti­nuar la ayu­da pa­ra el sec­tor, ya que la ca­nas­ta bá­si­ca pa­ra una fa­mi­lia tie­ne un va­lor apro­xi­ma­do de $40 mil pe­sos”, se­ña­ló Acu­ña en re­fe­ren­cia a los da­tos di­fun­di­dos por Ins­ti­tu­to Na­cio­nal de Es­ta­dís­ti­ca y Cen­sos (IN­DEC) co­rres­pon­dien­te a abril.
Ha­ce dos me­ses, los ma­llo­ne­ros re­ci­ben una ayu­da eco­nó­mi­ca del Es­ta­do pro­vin­cial por $7.500. La idea de las aso­cia­cio­nes es que se ele­ve un po­co más mien­tras du­re la ba­jan­te. “So­mos al­re­de­dor de 400 fa­mi­lias que de­pen­de­mos de la pes­ca”, pre­ci­sa­ron.
Por su par­te, Cris­tal­do re­mar­có que a la fal­ta de in­gre­sos pro­duc­to de la in­te­rrup­ción de sus ta­re­as se de­be su­mar el de­te­rio­ro de las em­bar­ca­cio­nes y he­rra­mien­tas de tra­ba­jo. “Son tres me­ses en que las ca­no­as y an­zue­los es­tán ti­ra­dos y se de­te­rio­ra­ron”, pun­tua­li­zó.
En lo in­me­dia­to, los ma­llo­ne­ros quie­ren pes­car tres ve­ces por se­ma­na só­lo pa­ra con­su­mo per­so­nal de las pie­zas y no pa­ra co­mer­cia­li­zar­las. “A­de­más, cuan­do el río re­cu­pe­re su cau­dal es­pe­ra­mos a tra­ba­jar con nor­ma­li­dad”.
An­tes del fin de se­ma­na, guí­as de pes­ca se su­ma­rán a los pe­di­dos con otro pe­ti­to­rio. El sec­tor pla­nea una mo­vi­li­za­ción en me­dio del rí­o. Mien­tras que los pes­ca­do­res, una olla po­pu­lar en las cos­tas.
Va­le re­mar­car que tra­ba­ja­do­res de­di­ca­dos a la ac­ti­vi­dad pes­que­ra per­ci­ben des­de la se­ma­na pa­sa­da una se­gun­da ayu­da eco­nó­mi­ca por par­te del Es­ta­do pro­vin­cial de $7.500 co­rres­pon­dien­tes a ma­yo.
El pa­drón su­mó a be­ne­fi­cia­rios res­pec­to al mes pa­sa­do y pa­só de 1.875 a 2.200, se­gún con­sig­na­ron des­de el Mi­nis­te­rio de Tu­ris­mo de la Pro­vin­cia.
Las pro­fe­sio­nes in­vo­lu­cra­das son guí­as de si­tio, guí­as de pes­ca, es­pi­ne­le­ros, pes­ca­do­res co­mer­cia­les y ex­trac­to­res de car­na­da.

De­nun­cia de per­se­cu­ción en zo­na de is­las
Las aso­cia­cio­nes se que­ja­ron por pro­ce­di­mien­tos que ca­li­fi­ca­ron de “in­ti­mi­da­to­rios” a car­go de la Aso­cia­ción de Pes­ca­do­res De­por­ti­vos del Li­to­ral de Cha­co. “Su­fri­mos un abu­so de au­to­ri­dad por­que qui­ta­ron las ma­llas de pes­ca des­de el in­te­rior de nues­tras ca­sas”, re­la­ta­ron.
Las per­se­cu­cio­nes ha­brí­an ocu­rri­do, se­gún ma­ni­fes­ta­ron los ma­llo­ne­ros, en la zo­na de is­las com­pren­di­da fren­te a Ma­nuel Der­qui, en Em­pe­dra­do, en las áre­as co­rres­pon­dien­tes a la ve­ci­na pro­vin­cia.
Los re­fe­ren­tes apun­ta­ron con­tra el vi­ce­pre­si­den­te de la aso­cia­ción, Dan­te Ca­pi­ta­nich, y el se­cre­ta­rio Pa­blo Ca­ló. Ellos afir­man que es­tán a car­go de los pro­ce­di­mien­tos au­to­ri­za­dos por la Di­rec­ción de Fau­na de Cha­co y con po­der de po­li­cí­a.
To­dos los de­ta­lles fue­ron ex­pues­tos en el pe­di­do de au­dien­cia di­ri­gi­do a Val­dés. “So­mos po­bres pe­ro no por eso va­mos a acep­tar un nue­vo atro­pe­llo”, lan­zó Cris­tal­do.
La Aso­cia­ción de Pes­ca­do­res “Ca­ras Su­cias” agru­pa a 160 per­so­nas que tra­ba­jan des­de la zo­na co­no­ci­da co­mo “El Quin­ce” has­ta Em­pe­dra­do. En tan­to, la Unión de Ma­llo­ne­ros de Co­rrien­tes re­ú­ne a 169 tra­ba­ja­do­res de Ca­pi­tal.