Hombre de 93 años, en Terapia Intensiva, nuevo positivo COVID-19

0
515

Un hombre adulto de 93 años de esta ciudad es el nuevo paciente positivo para COVID-19 en Misiones. Su caso, el número 28 para la provincia es el primero diagnosticado en el Centro de Estudios Bioquímicos de Alta Complejidad (CEBAC) y notificado desde allí a Salud Pública.

En el Gobierno analizaban ayer la posibilidad de realizar una contraprueba en el LACMI para cotejar los resultados.

Según confirmó PRIMERA EDICIÓN, el paciente está internado en el Sanatorio Boratti de esta ciudad, porque presentaba fiebre y dificultad respiratoria y su estado de salud es delicado pues tiene problemas cardiovasculares y otras comorbilidades de riesgo.

El hombre permanece internado bajo estrictas medidas de bioseguridad en ese centro de salud del sector privado y cumple esquema terapéutico.

No obstante a los rumores que circularon sobre un agravamiento de su cuadro, al cierre de esta edición este Diario pudo saber que presentaba mejorías. El paciente se encontraba estable hemodinámicamente, afebril e incluso se sentó solo para poder comer.

En tanto, en las próximas horas se tomarían los hisopados a los contactos más estrechos del paciente. El personal de epidemiología aún investiga los posibles nexos. Hasta el momento, no se sabe cómo se enfermó el hombre de 93 años, la persona de más edad que hasta el momento contrajo COVID-19 en Misiones. Según pudo saber este Diario, recibía atención médica permanente por su patología cardíaca por lo que también se deberá descartar que el hombre haya contraído el virus de un personal de salud.

 

Seis nuevos descartados

Vale recordar que este jueves, después de 25 días sin casos, la provincia confirmó dos nuevos positivos: una médica del Hospital Madariaga y su pequeño hijo de un año. Ambos están asintomáticos y siguen el tratamiento en su domicilio bajo normas de bioseguridad. Se hará la contraprueba a la suegra de la profesional, cuyo primer resultado no fue contundente.

Este sábado, el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) descartó otros seis casos. Esta semana comenzó a disminuir la cantidad de personas en aislamiento preventivo: ayer quedaban 2.144 personas; pues muchas ya cumplieron el período de 14 días sin salir de sus casas. Finalizaron 203 personas en 24 horas la medida preventiva.

 

Dos casos de SARS

El LACMI también confirmó ayer en dos trabajadoras del Hospital Madariaga dos casos de gen E positivo, común a todos los otros coronavirus, pero que no encuadrarían como casos de COVID-19 sino como Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). No obstante, según pudo saber este Diario, ambos trabajadoras serán monitoreadas y, en caso de presentar síntomas, se les repetirán los estudios para COVID-19 que, para ser positivos, deben tener marcadores no sólo del gen E sino también del gen N y otros dos genes.

El director Ejecutivo de ese hospital, Miguel Dictar, confirmó al personal que se detectaron “2 casos de gen E positivo (se comparte con otros coronavirus), en seguimiento, asintomáticos”.

Además, Dictar aseguró a los trabajadores del nosocomio que “cualquier novedad serán debidamente comunicados. Se hará todo lo necesario para la seguridad y protección del personal. Todo lo accionado, esta debidamente informado y consensuado con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia”.

Pese a no tener síntomas, por tratarse de un cuadro infeccioso contagioso, ambas trabajadoras deberán permanecer aisladas en sus domicilios y bajo seguimiento médico diario, según confirmaron fuentes de Salud.

Fuente diario primera edicion