Trágica muerte de “Cartucho”, el can insignia de la Policía de Corrientes

0
608

Un día gris en el sen­ti­do li­te­ral y es­pi­ri­tual vi­vió ayer la co­mu­ni­dad co­rren­ti­na y la Fuer­za po­li­cial. El sar­gen­to “Car­tu­cho” de 14 años fa­lle­ció a la ma­ña­na en la co­mi­sa­ría Sép­ti­ma, tras ser em­bes­ti­do por un pa­tru­lle­ro de la Po­li­cía de Co­rrien­tes.
Se tra­ta­ba de un pe­rro mes­ti­zo con ras­gos de Gol­den Re­trie­ver, que se su­mó a las ta­re­as po­li­cia­les “por vo­lun­tad pro­pia” des­de el 2007, se­gún cuen­ta el per­so­nal del des­ta­ca­men­to. A dia­rio, acom­pa­ña­ba a los agen­tes en los ope­ra­ti­vos que re­a­li­za­ban sin ser adies­tra­do pa­ra ese fin.
El pe­rro na­ció el 7 de mar­zo de 2006 y fue bau­ti­za­do co­mo “Mil­ton” por la fa­mi­lia del co­mi­sa­rio ins­pec­tor re­ti­ra­do, Ju­lio Jor­ge Ve­ga. Fue él mis­mo quien lo lle­vó has­ta la co­mi­sa­ría del ba­rrio Ciu­dad Es­te­pa y una vez que re­ci­bió su tras­la­do, el ani­mal de­ci­dió que­dar­se allí.

Los po­li­cí­as siem­pre re­sal­ta­ron la ini­cia­ti­va de “Car­tu­cho”, ya que por ins­tin­to su­bía a las ca­mio­ne­tas sin que na­die se lo or­de­na­ra. Así fue co­mo en oc­tu­bre de 2010 atra­pó a un pe­li­gro­sos de­lin­cuen­te par­ti­ci­pe de un ro­bo a ma­no ar­ma­da.
Apar­te de la ayu­da en la cap­tu­ra de un ma­le­an­te exis­ten otras anéc­do­tas que tie­nen al can co­mo prin­ci­pal pro­ta­go­nis­ta. Una vez de­fen­dió a un co­mi­sa­rio del ata­que de un Pit­bull. Y esa vez ca­si le cues­ta la vi­da, por­que ter­mi­nó con bas­tan­tes mor­de­du­ras. Tam­bién re­cuer­dan cuan­do en el ba­rrio “Las Te­jas”, de­mo­ra­ron a diez jó­ve­nes que pro­vo­ca­ban de­sór­de­nes y uno de ellos tra­tó de es­con­der un en­vol­to­rio con ma­ri­hua­na aden­tro del mis­mo pa­tru­lle­ro. El pe­rro ol­fa­teó y em­pe­zó a la­drar has­ta que el pa­que­te fue en­con­tra­do por los po­li­cí­as.
El va­lor sim­bó­li­co y afec­ti­vo de la mas­co­ta que­dó en evi­den­cia en agos­to de 2017, cuan­do pro­du­jo el des­pla­za­mien­to del je­fe de la Me­tro­po­li­ta­na, Ju­lio Gó­mez.
El por en­ton­ces en­car­ga­do del área or­de­nó pro­hi­bir los ani­ma­les en las de­pen­den­cias, lue­go de que el pe­rro ara­ña­ra a una ni­ña que se acer­có a él en un mo­men­to en que el can pa­de­cía una en­fer­me­dad.
La res­tric­ción ge­ne­ró un fuer­te re­cha­zo de la co­mu­ni­dad del ba­rrio Mil Vi­vien­das y la fa­mi­lia po­li­cial. La no­ti­cia lle­gó in­clu­so a me­dios na­cio­na­les co­mo Cla­rín, Té­lam y La Ca­pi­tal. Tras el in­ci­den­te, “Car­tu­cho” re­ci­bió el ran­go sim­bó­li­co de sar­gen­to.

LOS RESTOS DE “CARTUCHO” FUERON TRASLADADOS DESDE LA SÉPTIMA EN UNA CARAVANA.

LOS RESTOS DE “CARTUCHO” FUERON TRASLADADOS DESDE LA SÉPTIMA EN UNA CARAVANA.

La tris­te no­ti­cia
Tan in­gra­ta y lle­na de iro­nía fue la vi­da con “Car­tu­cho”, que en­con­tró el fin de sus dí­as ayer ba­jo un las rue­das de un mó­vil po­li­cial que sa­lía de la de­pen­den­cia, pa­ra tras­la­dar a seis de­te­ni­dos pa­ra un che­queo mé­di­co. El co­mi­sa­rio de la Sép­ti­ma, Eras­mo Gon­zá­lez, re­la­tó el he­cho a Ra­dio Dos: “‘Car­tu­cho’ es­ta­ba en zo­na de la ga­le­rí­a, en la que siem­pre se ubi­ca­ba. Cuan­do el mó­vil es­ta­ba re­tro­ce­dien­do, no ad­vir­tió al pe­rro”.
La mas­co­ta siem­pre se ubi­ca­ba atrás de las ca­mio­ne­tas pa­ra su­bir a la ca­ja y acom­pa­ñar a los efec­ti­vos. La­men­ta­ble­men­te, los re­fle­jos del ani­mal más la fal­ta de cui­da­do del con­duc­tor de­sen­ca­de­nó la tra­ge­dia.
“Car­tu­cho” ve­nía de re­po­ner­se de una in­su­fi­cien­cia re­nal que lo afec­tó a me­dia­dos de ma­yo y le im­pe­día mo­ver­se y ali­men­tar­se. La rá­pi­da in­ter­ven­ción de un es­pe­cia­lis­ta sal­vó su vi­da.

época, EL PRIMER MEDIO EN REFLEJAR SU HISTORIA EN 2010.

época, EL PRIMER MEDIO EN REFLEJAR SU HISTORIA EN 2010.

Des­pe­di­da con ho­nor
Los res­tos de “Car­tu­cho” fue­ron ve­la­dos y pos­te­rior­men­te in­hu­ma­dos ayer a las 17 en el pre­dio de la Di­vi­sión de Ca­nes de la Po­li­cía de Co­rrien­tes.
El mis­mí­si­mo je­fe de la Po­li­cía de Co­rrien­tes, Fé­lix Bar­bo­za, asis­tió al se­pe­lio y le de­di­có unas pa­la­bras: “La fa­ma se la ga­nó en su ac­cio­nar dia­rio, su fi­de­li­dad, su le­al­tad. El de­sa­pre­ció fí­si­ca­men­te pe­ro eter­na­men­te vi­vi­rá en nues­tros co­ra­zo­nes”.

Fuente epoca