Covid-19 en la Triple Frontera con casos sospechosos en Curuzú, Urguayana 34 casos y Artigas sumo el segundo

0
669

Mientras en Monte Caseros, Bella Unión y Barra do Cuareim no tienen casos de Covid-19, la región se pone el alerta ya que localidades vecinas están con sospechosos como Curuzú Cuatiá que envió muestras para su análisis. Urguayana suma su caso 34, una persona de Paso de los Libres que vive en esa ciudad. Mientras que Artigas Uruguay suma su segundo caso.

 

En Curuzú Cuatiá dos casos sospechosos

El portal Rompecabezas Digital público que se “envían dos muestras desde Curuzú para ser analizadas en corrientes”, esto fue el miércoles 20 de mayo.

 

La noticia fue confirmada a la redacción de Rompecabezas por el Dr. Marcelo Grela, responsable del Servicio de Epidemiologia del Hospital Irastorza.

 

En la jornada del miércoles se realizaron dos hisopados en Curuzú Cuatiá, las muestras fueron enviadas al Laboratorio Central de la ciudad de Corrientes para ser analizadas y se espera el resultado en las próximas horas. Las muestras tomadas corresponden a personal de la salud.

No trascendieron mayores detalles.

 

Segundo caso en Artigas Uruguay cierran parcialmente la Frontera
El informe del diario El Observador refleja que un hombre de unos 40 años se convirtió en el segundo caso de coronavirus en Artigas, lo confirmó El Observador con fuentes del Ministerio de Salud Pública.

 

El hombre compartía oficina con la primera contagiada, una mujer que trabaja en la salud, en el sector privado. Por esta razón, todos los trabajadores que pudieron haber tenido contacto directo con ambos casos serán hisopados.

 

La llegada de coronavirus a las ciudades fronterizas con Brasil preocupa a las autoridades nacionales.

 

El director de Salud de Artigas, Marcos Leonardi, dijo que, si no se cierra el Puente de la Concordia, que une la capital departamental con la ciudad brasileña Quaraí, resultaría «muy difícil» controlar la propagación del virus.

 

«Volvemos a plantear que la única solución sería un cierre parcial del puente, con salvoconductos para los que viven en una de las ciudades y trabajan en la otra», afirmó.

 

Rubén Martini