Por pedido de Fernández, Nación financiará obras para resolver el déficit de agua potable

0
2295

En reiteradas oportunidades y a través de distintas vías, pobladores de San Carlos solicitaron una solución al déficit en el suministro de agua potable. Y si bien la Provincia está ejecutando tareas, los habitantes requerían mayor celeridad. Días atrás, una de las afectadas por la problemática publicó una carta abierta que se viralizó y llegó hasta el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Al tomar conocimiento de la situación, envío un equipo para que firme un convenio con el Municipio mediante el cual garantizó la financiación de las obras necesarias para proveer del líquido vital a toda la población.
“Ayer (sábado) a la mañana se comunicó primero el senador provincial Víctor Giraud para manifestarme que el Gobierno Nacional solventaría los trabajos que restan. Y a la tarde ya me confirmó la diputada nacional Nancy Sand que representantes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) arribarían aproximadamente a las 19.30 a San Carlos”, contó el concejal Roberto Amaro en diálogo con El Litoral.
Tal lo anunciado, una delegación del organismo nacional liderada por Sebastián Loggio se presentó en el Municipio. Allí se concretó la firma de un convenio marco entre el Enohsa  y la Comuna para la ejecución de las obras que se requieren para garantizar el suministro constante de agua a todos los pobladores de San Carlos.
Considerando los recaudos que se deben adoptar por la emergencia sanitaria, de la rúbrica que se concretó en el interior del edificio municipal sólo participaron el viceintendente Diego Meabrio, el secretario de Gobierno, los tres representantes del organismo nacional y el edil Amaro. “También, los técnicos realizaron una recorrida por los barrios y las tareas que se ejecutaron hasta ahora”, indicó el concejal. En este sentido, recordó que la Provincia ejecutó las obras de la primera fase y que ahora realizan la segunda. “Y en el caso específico del Ministerio de la Producción, está trabajando en una de las dos perforaciones que tienen proyectadas. Sucede que a la problemática que ya teníamos ahora se sumó la bajante de los afluentes naturales”, explicó Amaro.
Seguidamente, especificó que “lo que falta hacer son las obras de la fase 3 y 4. Y eso es lo que precisamente hará Nación”.

Comunicación
Durante el tiempo en que se desarrolló la reunión en el Municipio y la posterior recorrida por la localidad, integrantes de la Asociación Vecinal de San Carlos esperaron frente al edificio comunal. Por eso, una vez concluidas las citadas actividades, Loggio dialogó con los habitantes. En primer término pidió disculpas por la demora y les agradeció la paciencia.
Luego, confirmó que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, al tomar conocimiento de la problemática se comunicó con el Ministro de Obras Públicas y éste con el titular de Enohsa. “Pidió que nos ocupemos de brindarles una solución y ese es el motivo porque vinimos de urgencia, un sábado y a esta hora. Queremos colaborar con la resolución de esta problemática”, expresó Loggio.
Luego, precisó que firmaron un convenio marco entre el Municipio y el Enohsa, cuyo titular es Enrique Cresto. Ese acuerdo contempla la financiación de los trabajos previstos en la fase 3 y 4 del proyecto original. “Sólo que unificaremos todo eso en una misma obra. Y además de las redes, haremos dos tanques elevados: uno en el barrio Centenario y otro donde está el polideportivo (Malvinas). Eso va a permitir tener una determinada  cantidad de agua acumulada. Entonces, si hay un pico de consumo o si se reduce el caudal de alguno de los pozos, igual los habitantes podrán acceder al servicio básico”, planteó Loggio.
Seguidamente, indicó que esos trabajos se ejecutarán a través del programa nacional “Argentina Hace” y que ahora avanzarán con los trámites administrativos necesarios para poder realizar el llamado destinado a licitar las obras.
Si bien aclaró que aún no podía precisar cuándo comenzarían los trabajos, sostuvo que tratarán de hacer todo lo necesario en el menor tiempo posible.

Fuente el litoral