Los choferes nucleados en UTA dispusieron un paro de actividades porque, según denuncian, sólo recibieron parte de sus sueldos (50% o menos) correspondientes a abril.
El martes se realizó una audiencia entre el gremio y los empresarios, pero las negociaciones fracasaron porque no hubo propuesta de pago por parte de la patronal. De esta forma, los trabajadores resolvieron seguir con el plan de lucha por tiempo indeterminado.
La discusión continuó el miércoles y el jueves mediante conferencia virtual entre los delegados de UTA, empresarios del Transporte y funcionarios del ministerio de Trabajo de Nación pero tampoco se logró un acuerdo por lo que la medida de fuerza sigue vigente.
De esta manera, las líneas urbanas e interubanas en su totalidad seguirán sin funcionar. «Muchos compañeros estuvieron al pie del cañón en la pandemia. Lo mínimo que quieren es cobrar sus salarios», remarcan desde UTA.
Fuente 21tv