En los últimos días se conoció un video donde una vecina de la localidad correntina de San Carlos mostraba cómo recolectan agua para subsistir. Sin abastecimiento, aprovechan la lluvia para juntar el agua en baldes y así poder utilizarla para las necesidades básicas. Beatriz Costaganna, una ciudadana del lugar, dialogó con Noticiero 9 y afirmó que la comuna continúa en la misma problemática «que hace mucho tiempo».
Costaganna además comentó que en 2018 se habían desembolsado $39 millones para «solucionar definitivamente la situación». «Hoy nos encontramos con vecinos del centro, del barrio Centenario, que contínuamente están anunciando obras en ese barrio sin servicio de agua», agregó, mencionando que solo el pasado fin de semana un gran número de personas reclamó la falta de tal servicio hace meses. La cuestión se agrava aún más teniendo en cuenta la pandemia de coronavirus y el rápido avance del dengue en la provincia.
En San Carlos, «la única forma de subsistir es acumulando agua», aseguró Costaganna. Al respecto, la vecina comentó que quienes cuentan con el recurso monetario pueden comprar el agua, «y aquellos que no tienen tienen que ir a la Municipalidad a solicitar agua de una cisterna que no está habilitada para el consumo». No obstante, desde el Municipio no siempre se les provee este suministro, por lo que los vecinos en ocasiones deben «ver cómo consiguen con alguna otra persona solidaria», según indicó.
«No tuvimos ningún tipo de respuesta», aseguró Beatriz en diálogo con Noticiero 9. En este sentido, mencionó que solicitaron una audiencia con el Gobernador de Corrientes, y reclamaron con el Vicegobernador, la Cámara de Diputados y Defensa al Consumidor. Sin embargo, señaló que «no hay ningún tipo de respuesta y ahora también nos están limitando la posibilidad de acceder a la prensa».
Fuente 21tv