Domingo de Ramos: la bendición será a través de redes sociales

0
524

A partir de este fin de semana, con la celebración del Domingo de Ramos, comienza el tiempo especial de Semana Santa. Este año, estará atravesado por una situación especial de emergencia sanitaria por el coronavirus.
Teniendo en cuenta el período de aislamiento social, obligatorio y preventivo, desde el Arzobispado se organizó una programación que la feligresía lo podrá seguir a partir de trasmisiones por redes sociales.
Es así, que todas las celebraciones se harán en la Catedral, excepto la Misa del Domingo de Resurrección que se hará en el monasterio de las Hermanas Clarisas.
Entonces, el programa de fechas, horarios y lugares para la Semana Santa quedarían como sigue: domingo 5, a las 10: bendición de ramos y Santa Misa.
«La bendición de los ramos que hará el Arzobispo, al igual que la que ustedes realicen a través de sus redes sociales, alcanza a bendecir los ramos que tendrán los fieles en sus hogares mientras participan en la misa transmitida, tal como sucedió con la bendición e indulgencia plenaria que impartió el Santo Padre a todos los fieles del mundo», informaron desde la Arquidiócesis de Corrientes.
Además, se invita a que en los hogares y lugares donde las personas conviven diariamente, preparen sus altares familiares, tengan preparados sus ramos y se predispongan en un clima de oración a participar de la celebración.
CANALES
Se podrá seguir por Facebook: Arquidiócesis Corrientes, compartiendo Vida Equipo Televisivo Arquidiocesano o FM San Cayetano. En caso de YouTube: Misa Tv ArzCorrientes. O bien, por radio: FM San Cayetano 102.5Mhz. O por:
www.fmsancayetano.com.ar o bajando la App al celular.
PROGRAMA
La programación semanal continuará el Jueves Santo, que será el 9: a las 19, se realizará la Misa de la Cena del Señor.
Viernes Santo a las 15: celebración de la Pasión del Señor. A las 19, se hará el Vía Crucis recorriendo las estaciones del interior de la Catedral. Sábado 11, a las 20: Solemne Vigilia Pascual en la Noche Santa.
El Domingo 12, a las 10: Santa Misa del Domingo de Resurrección en el monasterio de las Hermanas Clarisas. La Misa Crismal: se establecerá la fecha cuando se normalice la vida social.

Semana Santa diferente

Esta Semana Santa será inolvidable debido a la evolución de la pandemia, el Papa Francisco presidirá las celebraciones litúrgicas que concluyen con la Pascua de Resurrección, sin fieles, en una plaza y basílica de San Pedro vacía, y realizando los ritos en el Sagrario al interno del templo mayor en la Ciudad del Vaticano.
La radio, la televisión e Internet serán nuestras ventanas virtuales al altar. Para los fieles del mundo conectados desde casa, serán de auspicio espiritual de que el virus sea pronto sólo una anécdota sobre el tiempo del confinamiento y de esa Cuaresma excepcional.

Fuente el litoral