Corrientes: El aumento del Dengue no tiene freno 617 casos, y se suman 13 casos de Coronavirus

0
1190

La circulación viral de dengue se mantiene activa con 617 casos confirmados por el Ministerio de Salud Pública y, además, este mes se llegó al pico de esta enfermedad de acuerdo a los reportes mensuales. En este escenario, deben extremarse los cuidados preventivos para evitar que el ciclo de contagios continúe.
Puntualmente, de acuerdo a los datos brindados por el comité de emergencia, del total de 617 personas que dieron positivo a dengue, 550 son de Capital y 67 de diferentes localidades del interior. Además, cien pacientes se encuentran en tratamiento y 515 fueron dados de alta con las recomendaciones específicas para evitar las reinfecciones.

En Corrientes, como así también en toda la región del NEA, este mes se llegó a un pico de casos de dengue debido a que en marzo hubo un exponencial incremento de contagios. En números concretos, hasta febrero la Dirección de Epidemiología confirmó 101 casos y por ende más de 500 casos corresponden a este mes.
Además, la situación epidemiológica actual llegó a superar al último gran brote del 2016, debido a que durante todo ese año se confirmaron 649 casos, y actualmente en sólo tres meses 617 personas se vieron afectadas por el virus.
Dado el contexto, los especialistas en el tema recomiendan intensificar los recaudos, eliminando del hogar aquellos recipientes que contienen agua o bien manteniendo limpio su interior para que no se reproduzcan las larvas. También, advierten que la aparición de nuevos contagios puede continuar, debido a que las condiciones climáticas son favorables para la aparición del mosquito transmisor de la enfermedad (Aedes aegypti).

En este sentido, la infectóloga del Instituto de Medicina Regional de la Unne, Silvia Balbachan, dijo a El Litoral: “Probablemente sigan apareciendo casos porque tenemos en esta semana un pronóstico de calor intenso, hasta más de 30°, así que lo que tenemos que hacer es quedarnos en casa y todos los pacientes sintomáticos tienen que notificar. Además, en este contexto en el que estamos hay que cumplir con el aislamiento porque la única manera de que esto se corte es que no siga la cadena de contagio”.
En otras palabras, el aislamiento preventivo que se está llevando adelante por covid-19 también puede repercutir de manera positiva para controlar la circulación viral de dengue.
De igual manera, se mantiene la recomendación de eliminar y controlar los recipientes que contengan agua, utilizar repelente; y realizar la consulta inmediata ante síntomas de fiebre, malestar o dolor de cabeza y detrás de los ojos, náusea o vómitos, sarpullidos y dolor en músculos o articulaciones. Ante sospechas recomiendan no acudir al centro de salud sino llamar a los números: 379-4895-124, 379-4011-187, 379-4011-168.

 

Por su parte, desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que prosiguen las acciones de control vectorial, fumigación y vigilancia focal y búsqueda de febriles. Esta semana se activará un nuevo cronograma de operativos barriales.
Cabe recordar que la enfermedad puede presentarse con sintomatologías más severas, en algunas personas, y por ende es necesaria la consulta precoz ante síntomas compatibles.

Coronavirus

 

Hay 13 casos positivos, los dos casos nuevos son correntinos que residen en Buenos Aires y se encuentran asilados en esa provincia, en buen estado clínico, al igual que los que cumplen el aislamiento en Corrientes.

Dos casos sospechosos, se trata de adultos internados, quienes se muestran estables.

En aislamiento preventivo hay 1083 personas.

Las altas acumuladas son 201

Hay 76 muestras que arrojaron resultado negativo.

Se encuentran pendientes en el Instituto Malbrán los resultados de 99 muestras enviadas.

LA INFORMACIÓN