El gobernador Jorge Capitanich encabezó, este martes 24 de Marzo en Margarita Belén, el acto por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, a 44 años de Golpe de Estado de 1976. Allí inauguró la restauración del Monumento a las Víctimas de la Masacre de Margarita Belén. Lo sorprendente de este acontecimiento es haberlo realizado en plana crisis, donde se recomienda a todos los ciudadanos del país mantenerse en sus casas, para evitar un mayor contagio del coronavirus.
Acompañaron a Capitanich la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la secretaria de Derechos Humanos y Género Silvana Pérez, la subsecretaria de Derechos Humanos Nayla Bosch, la presidenta del Instituto de Cultura Mariela Quirós, el presidente de la Cámara de Diputados Hugo Sager y el representante de la Asociación de Exdetenidos Políticos Carlos Páez, la artista y restauradora, Bettina Díaz Córdoba.
En cumplimiento con el aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido ante por la emergencia del COVID-19, el mandatario presentó la Agenda Digital por Memoria Activa, de la Casa por la Memoria, para reivindicar la fecha y ratificó el compromiso de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. En la oportunidad se entregó también el Decreto de declaración como Patrimonio Histórico y Cultural a la ex Comisaría 1° de Sáenz Peña.
El mandatario remarcó la importancia de mantener la memoria colectiva viva. “Es importante recordar cada 24 de marzo como la fecha que nunca más puede volver en la Argentina y el mundo, necesitamos más democracia, porque la democracia es siempre la reivindicación legítima de los derechos humanos”, resaltó.
Mientras Alberto Fernandez pidió recordar este acontecimiento desde nuestros hogares, el mandatario chaqueño decidió hacer caso omiso y realizar un acto.
Fuente chaco primera linea