Desde el colectivo Defensores de los Espacios Públicos Costeros llamamos a la reflexión humanitaria a quienes, ávidos de dinero y capital – en medio de una crisis epidemiológica, en la cual las autoridades llaman a quedarse en casa a toda la población- continúan realizando tareas de construcción en el parque Mitre (en el llamado puente de la batería) y tareas de exploración de suelo en la Playa Arazaty (con vistas a construir un Shopping).
Por encima de discusiones sobre la legalidad o ilegalidad de estas obras -materia de querella en expedientes judiciales- su avance significa circulación, traslado y reunión de personas, lo cual contradice las medidas preventivas que vienen llevando adelante el estado provincial y el nacional para atravesar la pandemia.
Se suma a esta situación que las obras no encuadran dentro de las urgentes, necesarias e imprescindibles, que justifiquen comprometer la salud de nuestros ciudadanos.
Es por esto que solicitamos responsabilidad a la Municipalidad de Corrientes frente al avance de estas obras, así como también al Grupo Hoco S.A. y al responsable de las obras del puente de la batería.
Frenar este virus es una responsabilidad de todos, también de los grupos empresarios y más aun, de las autoridades municipales, que deben bregar por la salud de sus ciudadanos.
Fuente;