Intendente correntino se fue de vacaciones sin avisar y quedó varado en medio de la pandemia

0
1819

El intendente de la ciudad de Goya, Ignacio Osella, se encuentra varado en los Estados Unidos, después de haber viajado a California en el transcurso de la última semana, a horas de que la Organización Mundial de la Salud declarara la pandemia por el brote global de coronavirus.

Osella se encuentra acompañado de su secretario de Hacienda, Antonio Giuliani, y sus respectivas esposas y todavía se desconoce cuándo podrán regresar al país. Encima, una vez que lo hagan deberán cumplir con las dos semanas de cuarentena estipuladas para cualquier ciudadano Argentino que regresa de alguna de las zonas afectadas.

Según informó el diario Info Goya, Osella, Giuliani y sus esposas, María Paula Vilas y Ramona Silvestri de Giuliani, estuvieron el 9 de marzo en el hotel Esplendor de la ciudad de Asunción, Paraguay. Ese mismo día se trasladaron a Luque, desde donde partieron en un avión de la compañía Copa Airlines hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, a 24 km de la ciudad de Panamá.

Un día después, las dos parejas partieron hacia el Aeropuerto Internacional de Los Angeles y se instalaron en California, donde todavía permanecen.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles 11 el cierre de fronteras de su país. Desde entonces, toda persona que se encuentra en ese territorio, no podría salir.

Así, Osella intentará trasladarse a la ciudad de Miami para apelar a conseguir plazas dentro de los aviones repatriados que llegarán al país desde EEUU a partir de esta semana. Se cree que el miércoles 18 partirá el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas desde la ciudad de Miami para repatriar a algunos de los argentinos que quedaron varados allí.

En total, hasta el momento se contabilizaron más de 5.400 ciudadanos argentinos que se encuentran varados en Estados Unidos y en Europa

En Goya, en tanto, fue el viceintendente Daniel Ávalos, quien debió hacerse cargo del gobierno municipal. El dirigente, de hecho, fue quien debió firmar los documentos y anunciar el estado de emergencia sanitaria.

Fueron suspendidos todos los espectáculos y eventos deportivos. En las últimas horas se suspendió la inscripción para la Fiesta Nacional del Surubí, a llevarse a cabo entre el 27 de abril y el 3 de mayo y aun no se determinó si el encuentro pesquero se realizará en la fecha prevista o se reprogramará.

Fuente 21tv