Chaco: confirman dos casos de covid-19 y el NEA entra en alerta

0
568

Ante tres casos sospecho­sos de covid-19, en pacientes de Chaco con antecedentes de viaje a España, en la jor­nada de ayer autoridades sanitarias nacionales con­firmaron que dos de ellos dieron positivos de corona­virus. En este contexto, el Ministerio de Salud Pública de Chaco, desde el domin­go activó el protocolo de la enfermedad. Considerando que los pacientes estuvie­ron de viaje por Europa. En este contexto, en la tarde de ayer el Ministerio de Salud de la Nación confirmó cinco nuevos casos de coronavi­rus que se registraron ayer en el país, incluidos los dos de Chaco; y en total ya son 17 los afectados por esta en­fermedad, uno de los cuales murió. Así lo informó la car­tera nacional, que aclaró que todos los enfermos se conta­giaron en viajes que realiza­ron a Europa.

“A la fecha, Argentina no registra transmisión comu­nitaria del nuevo coronavi­rus Sars-Cov-2”, precisó la cartera que encabeza Ginés González García. De los cin­co nuevos casos, dos son de Chaco, uno de Capital Federal, otro de San Luis y el restante de Río Negro, al tiempo que se detalló que “los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autorida­des sanitarias”.

“El país se encuentra en máxima alerta para sen­sibilizar la vigilancia epi­demiológica y la respuesta integrada y oportuna. Ar­gentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de ma­nera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecua­da a los pacientes e imple­mentar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a re­ducir el riesgo de disemi­nación de la infección en la población”, precisó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Asimismo, solicitó que “ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos seca, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber permanecido en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado o probable, se insta a la pobla­ción a que haga un contacto de inmediato con el sistema de salud, refiera el antece­dente de viaje y evite el con­tacto social”.

Cabe recordar que la se­mana pasada, el Gobierno nacional -a través del Mi­nisterio de Trabajo- dispuso una resolución que otorga “una licencia excepcional con goce de sueldo para los trabajadores del sector pú­blico y privado que hayan viajado recientemente al exterior”.s

Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospecho­sos de manera temprana.

ACTIVAN PROTOCOLO EN CORRIENTES

Refuerzan medidas de prevención

En Corrientes, el Minis­terio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricar­do Cardozo, comunicó las nuevas recomendaciones consensuadas con la cartera sanitaria nacional, a partir de la situación epidemioló­gica actual del coronavirus.

En este marco, en horas del mediodía de ayer se de­sarrolló una reunión a tra­vés de Telesalud, presidida por el ministro de Salud de la Nación, Ginés Gonzá­lez García, contando con la participación de ministros provinciales, directores de hospitales, especialistas en Infectología y en Epidemio­logía, y otros referentes.

Entre lo acordado, se esta­bleció continuar con el ciclo escolar establecido, reforzar las medidas de prevención puntualmente sobre lava­do de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la na­riz y la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable al toser o es­tornudar; ventilar los am­bientes; y limpiar frecuen­temente las superficies y los objetos que se usan con fre­cuencia, son algunas de las nuevas recomendaciones, entre otras.

Además en Corrientes se implementa el Plan Provin­cial en Respuesta al Corona­virus, a través del Ministerio de Salud Pública, median­te el cual se coordina con distintas instituciones el circuito del protocolo a se­guir ante supuestos casos, siguiendo los lineamientos nacionales.

Considerando que a la fecha, la Argentina conti­núa en fase de contención y cuenta con un protocolo de respuesta en función de la situación epidemiológica, que es dinámica y se evalúa en forma permanente para la implementación de las acciones planificadas ante cada escenario.

Fuente diario norte