El INADI denunció penalmente al hospital de Tartagal

0
538

El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo denunció penalmente al hospital Juan Domingo Perón de la localidad de Tartagal. El día 18 de febrero el INADI tomó conocimiento de la grave situación de salud de una mujer de 32 años de la comunidad wichí y madre de cuatro hijos, quien tuvo que ser trasladada al Hospital San Bernardo de la capital salteña con un cuadro oncológico avanzado.

Según se pudo saber, la paciente tuvo una cirugía oncológica en el año 2018 en el hospital de Tartagal. Posterior a ese hecho no se le realizó un seguimiento garantizándole un diagnóstico y tratamiento, encontrándose a la actualidad con una metástasis del cáncer avanzada. Además, la víctima consideró haber recibido una atención discriminatoria, indigna y negligente.

Frente a la delicada situación de salud de la mujer y a la posibilidad de que se haya cometido un delito por mala praxis o negligencia contra la paciente por parte de médicos de Tartagal, el INADI decidió iniciar una denuncia penal en contra del nosocomio en la Ciudad Judicial, para que se investigue y se tomen medidas al respecto.

Del mismo se puso en conocimiento la situación de la mujer a las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia, a la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, a la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Salta y al Observatorio de Violencia Contra la Mujer, para poder avanzar en gestiones que permitan garantizar sus derechos.

Gustavo Farquharson, el delegado del organismo nacional en Salta, sostuvo que «se deben humanizar los servicios de salud de toda la provincia» y reconoció que «existe un problema grave de acceso y atención sociosanitaria hacia los sectores más vulnerados de Salta».

Fuente q pasa salta