Aerolíneas Argentinas presentó hoy una oferta de tres rutas que se agregan a sus servicios, 40 nuevas frecuencias y 27 destinos de cabotaje, en el marco de una política de «fortalecimiento del federalismo» y de las economías regionales, que también busca garantizar la sustentabilidad de la empresa estatal.
«Cuando hablamos de las frecuencias en el interior del país, no solamente tienen que ver con la ecuación económica de cuánto gana y cuánto pierde Aerolíneas, sino que hay un valor agregado no tangible pero sí importante para cada una de las regiones que es la potenciación económica», remarcó.
En ese plano, Meoni manifestó que cuando la empresa «pierde, pierde Aerolíneas, pero tiene un rédito indirecto en cada una de las regiones que le estamos dando actividad, le estamos agregando valor y estamos generando que muchas poblaciones del interior puedan tener actividad económica que hoy no la tienen».
«Siempre que estamos generando actividad económica hacia el interior del país -agregó-, es una ganancia importante porque en definitiva los recursos de Aerolíneas son los recursos del Estado, y cuando en el Estado crece la actividad económica en alguna región también crecen los recursos del Estado», insistió el ministro de Transporte.
«Cuando nosotros conectamos Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, La Pampa, le estamos dando mayor actividad económica a esas ciudades, por lo tanto es muy importante el trabajo que viene realizando Aerolíneas Argentinas», insistió.
Por su parte, Ceriani se refirió al futuro de la empresa al señalar que eso «lo vamos a tener más claro cuando se vote la ley de Presupuesto, y ahí vamos a tener una claridad mayor acerca de las proyecciones macroeconómicas».
En ese sentido, sostuvo que «500 millones de dólares es la pérdida del año pasado y vamos a trabajar para reducir esa pérdida este año, lo máximo posible, y todas las políticas que estamos llevando adelante van en ese sentido».
Acerca del coronavirus, explicó: «lo que estamos haciendo es lanzando una política de permitir cambios de destinos para esos pasajeros que tanto viajan desde o hacia China e Italia, que son las zonas afectadas, sin penalidad, hasta el 30 de noviembre; es decir, hasta esa fecha por ahora se está permitiendo que puedan cobrar los pasajes sin penalidad».
#AerolíneasNosConecta | Presentamos la nueva red de cabotaje: 3 nuevas rutas y 40 nuevas frecuencias que van a integrar y conectar a nuestro país
https://hubs.ly/H0nclpV0 #ArgentinaUnida
Fuente tag