Por medio de la disposición 528/2020 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y comercialización en toda la República Argentina de medicamentos que contengan dosis fija de GLUCOSAMINA – MELOXICAM”. Esta normativa aplica para aquellos que se vendan en un solo comprimido o sobre.
Sucede que estas drogas poseen tratamientos muy puntuales y contrarios entre sí, y al encontrarse fusionadas en un mismo medicamento, este podría poner en riesgo la salud de los consumidores por sus contraindicaciones.
Por un lado, se encuentra el Meloxicam, una droga indicada para tratar el dolor y la inflamación. Lo ideal es que no se consuma por tiempos prolongados. También se aconseja hacerlo en la menor dosis posible porque podría presentar complicaciones serías y potencialmente peligrosas. Luego se encuentra la Glucosamina, contra la artrosis y de acción lenta. Requiere de un tratamiento extenso (de cuatro semanas a seis meses) para demostrar su eficacia.
En consecuencia y para proteger a eventuales usuarios, los laboratorios que trabajen con este medicamento deberán retirar del mercado todas las unidades correspondientes en un plazo de sesenta días corridos.