Intendente y titular del Concejo de San Vicente donan sus sueldos

0
459

El intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, y el presidente del Concejo, Jorge Hasan, donan sus sueldos para cubrir gastos sociales en la comuna.

Así lo confirmaron ayer a PRIMERA EDICIÓN ambos funcionarios quienes indicaron que esta decisión la tomaron para asistir así a los más necesitados del municipio.

“Uso mi sueldo para ayudar a la gente que necesita viajar por temas de salud o para aquellos que tienen alguna necesidad económica, colaboramos con la compra de mercadería, también con algunas iglesias. No gasto ni 50 pesos, todo lo que cobro en el municipio lo dono, ni siquiera utilizo viáticos”, afirmó el alcalde sanvicentino a este Diario.

Sostuvo que seguirá en esta postura durante los próximos cuatro años que dure su gestión y añadió que desconoce el monto de su sueldo ya que todavía no percibió lo de diciembre.

En consonancia, el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Hasan, señaló que en su caso lo que dona es tiempo, así el municipio se ahorra la dieta que le corresponde por el cargo que ocupa.

Es que el edil, desde hace tiempo participa en actividades de instituciones intermedias donde los colaboradores donan su tiempo. “Estoy acostumbrado a eso. No vengo de la política, es la primera vez que ocupo un cargo público electivo, y justamente en un órgano que se denomina honorable, por eso tomé esta decisión”, contó Hasan quien además se desempeña como contador en la localidad.

Consideró que si bien las dietas son para cubrir movilidad, alojamiento y comida, “no tienen que ser una remuneración fija”.  “Creo que hay mucha gente que hace un trabajo más loable y no cobra por ello. En San Vicente, por ejemplo, hay madres que trabajan en merenderos y no perciben una remuneración por hacerlo”, sentenció.

Cabe mencionar que la dieta de un concejal en San Vicente ronda los 39 mil pesos, mientras que en el caso del presidente este monto asciende a los 45 mil pesos aproximadamente.

Estos fondos, en tanto, quedarán como una especie de ahorro a disposición del pueblo para que sean utilizados según lo disponga el Ejecutivo municipal. “Es un gesto para toda la sociedad. Estamos pidiendo a los ciudadanos que hagan un esfuerzo con el pago de impuestos y otras cosas para mejorar la comuna, y si nosotros mostramos que también estamos haciendo un sacrificio para el beneficio de todos, se vuelve una relación de intercambio”, explicó el edil.

 

Emergencia económica

El Concejo Deliberante de San Vicente aprobó en diciembre pasado la Declaración de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa en la comunidad, por el “pésimo” estado en que se encuentra la Municipalidad tras la administración del intendente saliente, Waldomiro “Valdir” Dos Santos.

La ordenanza establece la Declaración del estado de Emergencia Económica y Financiera en la totalidad de las dependencias centralizadas y descentralizadas del Ejecutivo y el Concejo Deliberante. Y faculta a éstos a reestructurar, orgánica, funcional y administrativamente, todas las áreas.

Fuente primera edicion