“Siempre para mi es difícil cantar acá, porque este es mi lugar, mi tierra, mi ciudad. Hay tanta gente que conozco sentada en la plata y es como un examen doble que da cuando viene. Siempre en cada recital que da uno rinde un examen interior porque uno tiene un compromiso con la música que hace, que hereda. Entonces es muy fuerte cuando uno sube a mostrar un trabajo y eso se duplica en Corrientes”, comentó ante la consulta de radio Sudamericana, la correntina Teresa Parodi en la noche de este miércoles durante la sexta noche de la 30º Fiesta Nacional del Chamamé y 16º del Mercosur.
Y destacó, “Hoy fue una noche que espere con mucha alegría y que viví con mucha emoción. Tenía una gran expectativa y esperaba que todo salga bien y que todos estuvieran disfrutando de lo que estaban haciendo conmigo”.
Emilia una de las nietas cantó a dúo, dijo que “fue la primera vez que piso Corrientes”. Recorriendo la ciudad señaló que “había paisajes que ya tenía incorporados en la mente porque en su casa siempre se habló de la ciudad y es como que ya les eran propios”.
Parodi será una de las mujeres homenajeadas este viernes en la Vicegobernación de Corrientes.