Avanza la organización del gran evento cultural del Chaco: La Bienal de Escultura 2020

0
754

Tras la reunión Marcelo Tissembaum, explicó que el objetivo es aunar criterios y afirmó que el trabajo en conjunto es fundamental y que “la Municipalidad va estar acompañando armoniosamente con propuestas culturales que sean el eje de cada Bienal”.

 

Recordó que se trata de la primera Bienal que se desarrolla en esta gestión que encabeza Gustavo Martínez y que eso lo convierte en un gran desafío de trabajo y compromiso para desarrollar acciones culturales en el marco de este evento tan importante para la ciudad y la provincia.

Subrayó la impronta de Gustavo Martínez de acompañar y apoyar todas las iniciativas culturales que se desarrollen en la ciudad y felicitó a la Fundación Urunday por su profesionalismo y crecimiento en la organización de la Bienal.

 

undefined

 

REVALORIZACIÓN DE LA CULTURA

Por su parte, Fabriciano celebró el encuentro y contó: «Hace 30 años que se viene trabajando en esta Bienal, ahora 226 escultores de todo el mundo se inscribieron para esta edición, por eso, este compromiso que asumimos con Gustavo es importantísimo».

Indicó que la Municipalidad aportará con el servicio no solo de limpieza, sino el de seguridad y tránsito, que es una tarea muy febril y dura, ya qué hay que acomodar a los asistentes a la Bienal”. Y adelantó que esta edición trae «muchas sorpresas”.

 

undefined

 

Y cerró afirmando: “Estamos trabajando con tiempo para hacer bien las cosas, a Resistencia hay que convertirla, no solo en ciudad de las esculturas, sino también turística.  En 50 años espero que Resistencia sea un eje icónico en la cultura y el arte en Argentina».

Fuente 21tv