Desde hoy el boleto de colectivo urbano costará 30 pesos en Corrientes

0
1282

Quie­nes su­ban a un co­lec­ti­vo del ser­vi­cio ur­ba­no de pa­sa­je­ros pa­ga­rán 30 pe­sos por pa­sa­je. Des­de hoy, ri­ge el au­men­to apro­ba­do por el Con­ce­jo De­li­be­ran­te ca­pi­ta­li­no, co­mo res­pues­ta po­si­ble a un pe­di­do he­cho por los re­pre­sen­tan­tes de los em­pre­sa­rios lo­ca­les que exi­gí­an una ta­ri­fa a 37 pe­sos.
La me­di­da ge­ne­ró un am­plio de­ba­te en­tre ofi­cia­lis­mo y opo­si­ción, ya en di­ciem­bre, cuan­do se ter­mi­nó de ho­mo­lo­gar el in­cre­men­to; nue­va­men­te en los úl­ti­mos dí­as, ya que los edi­les del Par­ti­do Jus­ti­cia­lis­ta plan­te­a­ron la ne­ce­si­dad de re­ver la po­lí­ti­ca de au­men­to.
El pe­di­do del con­ce­jal Fa­bián Rí­os se fun­da­men­tó en la de­ci­sión del pre­si­den­te Al­ber­to Fer­nán­dez de con­ge­lar los pre­cios del trans­por­te pa­ra la Ca­pi­tal Fe­de­ral y el co­nur­ba­no bo­na­e­ren­se, to­da­vía sin de­fi­nir una po­lí­ti­ca de al­can­ce na­cio­nal en la ma­te­ria y pro­mo­ver esas me­di­das en las pro­vin­cias de la re­gión.
El plan­teo del con­ce­jal Rí­os fue re­cha­za­do por fun­cio­na­rios mu­ni­ci­pa­les y re­pre­sen­tan­tes de los em­pre­sa­rios, que ca­li­fi­ca­ron la pro­pues­ta pe­ro­nis­ta de de­ma­gó­gi­ca e im­prac­ti­ca­ble.
Es­te au­men­to tam­bién se da en el mar­co de una se­rie de con­flic­tos cons­tan­tes en­tre los cho­fe­res y las pa­tro­na­les, ya que en los úl­ti­mos me­ses hay asam­ble­as, in­te­rrup­cio­nes del ser­vi­cio de la ma­no de re­cla­mos sa­la­ria­les o de­mo­ras en el pa­go de los ha­be­res de los con­duc­to­res.
La se­ma­na pa­sa­da, Rí­os ex­pli­có su pro­pues­ta de no apli­car el au­men­to apro­ba­do por el Con­ce­jo De­li­be­ran­te en di­ciem­bre, al con­si­de­rar el con­ge­la­mien­to de “ca­rác­ter ur­gen­te en el con­tex­to de emer­gen­cia eco­nó­mi­ca, fi­nan­cie­ra, fis­cal, ad­mi­nis­tra­ti­va, pre­vi­sio­nal, ta­ri­fa­ria, ener­gé­ti­ca, sa­ni­ta­ria y so­cial de­fi­ni­da por el Con­gre­so de la Na­ción pa­ra to­do el te­rri­to­rio na­cio­nal”.
Pa­ra la opo­si­ción, di­cho con­ge­la­mien­to de­be­ría “im­ple­men­tar­se de ma­ne­ra pre­via a la apli­ca­ción del úl­ti­mo au­men­to del pa­sa­je de co­lec­ti­vo”.
En esa opor­tu­ni­dad, el se­cre­ta­rio de Mo­vi­li­dad Ur­ba­na y Se­gu­ri­dad Ciu­da­da­na de la Mu­ni­ci­pa­li­dad ca­pi­ta­li­na, Jor­ge Sla­dek de­cla­ró: “En lu­gar de ha­cer de­ma­go­gia, de­be­rí­an ges­tio­nar que el Go­bier­no Na­cio­nal gi­re los fon­dos a Co­rrien­tes pa­ra con­ge­lar las ta­ri­fas”.

Fuente epoca