Volvió a correr luego de la dolorosa pérdida de su esposo, con quien supo conformar una exitosa dupla que participó durante décadas en distintas competencias de alcance internacional, nacional, regional y local, cosechando ambos numerosos logros y medallas. Además, por si fuera poco, participó del Mundial de Atletismo en Málaga, España, corriendo la prueba de 21 kilómetros.
En una charla distendida para Polideportivo que se emite por Radio Nordeste, Mirtha Vallejos habló sobre el amor que tiene al atletismo y en ese sentido afirmó: “Esto se hace con el corazón y sin dudas es un premio al sacrificio”.
“Es un deporte sacrificado, porque se entrena y se compite contra reloj, eso hace que hay que tener una disciplina” continuó la corredora.
Haciendo alusión de los años que viene corriendo y a la alimentación la señora contó: “Hace 30 años que vengo haciendo esto, me levanto todos los días a las cuatro de la mañana y me alimento muy sano ya sea cereales, pescado, pastas y obviamente necesito hidratarme con cuatro litros de agua diariamente, esa es mi rutina” explicó.
Conmemorando la pérdida de su esposo, quién además era su compañero en los entrenamientos y maratones, Mirta lo recordó diciendo: “Él me acompañaba a todos lados, era mi binomio perfecto e incluso volví a correr por él que me sigue acompañando, pero desde el cielo” sostuvo con nostalgia Mirtha.
Por último, la mujer que a mediados de enero cumple 70 años dejo bien en claro que: “El atletismo no tiene edad, donde el esfuerzo no tiene que ser sacrificio” culminó Mirtha Vallejos quién próximamente disputará un maratón en la provincia de Entre Ríos.
Fuente 21tv