La 48º (cuadragésima octava) Fiesta Provincial de la Sandía y la Producción se llevó a cabo este fin de semana con una multitudinaria presencia de público en Esquina. Hubo elección de reina, conjuntos chamameceros, sorteos y premios para la sandía más grande.
El evento comenzó el viernes a las 18 en la Sociedad Sportiva Esquinense con la tradicional competencia de peso y sabor. En esta oportunidad participaron 35 productores del departamento y solo dos se consagraron con el primer puesto de cada categoría.
Emilio Aranda se destacó con una fruta de 44,600 kg (kilogramos) y se llevó el podio de la competencia por peso. En tanto, Jorge Rivero fue designado con el primer lugar en el grupo de las más sabrosas.
El esquínense que se llevó el premio al mayor pesaje ya se coronó el año pasado con otra sandía de 46,200 kg. Así estableció un récord histórico y nueva marca que estuvo muy cerca de superar. Para esta nueva competencia, al igual que el año pasado, se necesitaban de dos hombres para levantar la fruta.
El secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquina, Orlando Ribot, dijo a época que, “el concurso de sabor llevó mucho tiempo ya que los productores participan con una amplia variedad”. A la vez que aclaró: “La sandía se parte en dos y se prueba distintos trozos y el jurado emite su votación a mano alzada”. Los restos pueden ser consumidos por el público, ya que la competencia es de acceso libre y gratuito.
El jurado estuvo integrado por autoridades de la Comuna, personal del INTA, miembros de la iglesia local y la sociedad sportiva.
Fin de semana a
puro chamamé
El cierre de la Fiesta tuvo lugar en el anfiteatro local ubicado en el Puerto a partir de las 22 del sábado y se extendió hasta las 4:30 del domingo.
El Ballet Municipal abrió la velada musical para luego dar paso a El Conjunto San Martín, Vocal Serenata de San Luis del Palmar, Ángel Piciochi, Los Vecinos, Trío Taragüí y Los de Imauguaré.
También siete jóvenes se disputaron el título de Reina Provincial de la Sandía que terminó en manos de Selena Leguizamón, una esquínense de 23 años. Mientras que la primera princesa fue Camila Gonzez y la segunda princesa Milena Olivera.
“Voy a dar lo mejor de mí y representar de la mejor manera a esta hermosa fiesta”, escribió Selena en su cuenta de Facebook. Ahora le tocará representar a la localidad en eventos similares en localidades y pueblos vecinos.
El espectáculo tenía un costo de ingreso de $200 con silla y brindaba la posibilidad de salir sorteado para un premio de 10 mil pesos. Así, la suerte estuvo en manos de una turista santafesina que llegó a la localidad especialmente para disfrutar de la fiesta y se llevó todo el dinero.
El Ministerio de Turismo de la Provincia acompañó esta realización, precisamente el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Klaus Liebig y fue el encargado de otorgar los premios.