Las expectativas por la concreción del proyecto del segundo puente resurgieron tras el compromiso del gobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich, quien en su discurso de asunción, anunció que trabajará para concretar el segundo puente con Corrientes.
“Voy a trabajar con el gobernador Gustavo Valdés por el segundo puente”, manifestó el lunes pasado el mandatario chaqueño.
En su discurso, Capitanich anunció un plan de obras prioritarias para el período 2019-2023, entre los que se encuentran el segundo viaducto Corrientes- Chaco, incluido en la segunda etapa, junto con el puente internacional Ñaeembucú-Bermejo, la autovía RN 16 en el tramo Sáenz Peña-Makallé y la pavimentación de rutas en El Impenetrable (250 km), entre otras.
Esto, sumado al recambio en el Gobierno nacional se espera que dé un impulso al proyecto largamente anhelado por los habitantes de ambas orillas del Paraná.
“Es una muy buena noticia”, dijo a NORTE de Corrientes, Marcelo Falcione, integrante del Foro por el Segundo Puente, sobre las declaraciones del gobernador chaqueño. “En buena hora. Creo que el Gobierno correntino va a avanzar en ese sentido por todo lo que se está encarando en materia de producción y exportación. Para ello se necesitan puentes, puerto, hidrovías, ferrocarriles”, agregó.
El ex ministro de Energía de Corrientes presentó un pedido de audiencia al Gobernador para abordar la necesidad de que la iniciativa pueda volver a tomar fuerzas. El proyecto de un segundo puente se analiza hace muchos años, pero en los últimos tomó fuerza, a pesar de que nunca se llegó a licitar la obra, aunque habían anunciado que estaba cerca el proceso a través de un sistema de inversión mixto entre público y privado.
La crisis económica y las incertidumbres obligaron a que los pasos administrativos fueron postergados y se espera que puedan resurgir a partir de la asunción de nuevas autoridades.
Este año, tras la decisión de suspender la licitación de la obra, el Foro realizó dos encuentros (uno en Corrientes y el otro en Resistencia) para realizar un pedido de construcción del segundo puente Chaco-Corrientes. Una de las propuestas fue que la obra sea encarada por ambos gobierno provinciales mediante un sistema de concesión, mediante la captación de capitales extranjeros que estén interesados en la obra de infraestructura
Fuente norte