Un tatú carreta en Güemes: “Muchos lugareños de unos 60 años tuvieron la posibilidad de conocerlo por primera vez”

0
835

En comunicación telefónica con la mesa periodística de La Mañana en Vivo, Rocío Polo desde la localidad de Villa General Güemes contó detalles de cómo fue el hallazgo del tatú carrera en su estancia familiar. Describió que muchos adultos del lugar se encontraron por primera vez con un ejemplar de estas características. Y resaltó la forma en la que actuaron los lugareños para protegerlo y no dañarlo después del encuentro.

En la entrevista, Rocío detalló que el hallazgo de la especie ocurrió ayer a las 13 aproximadamente en una zona de esteros dentro de la estancia San Miguel, de propiedad de Víctor Martín Polo. “Lo encontraron mi hermano y personal de la estancia mientras recorrían el campo. Inmediatamente lo agarraron y como sabían que se trataba de un animal en peligro de extensión, llamaron a Fauna para que se haga cargo del procedimiento. Luego lo colocaron en un tráiler hasta que lo trasladaron a una reserva natural en cercanías de Las Lomitas”, describió.

Según la entrevistada, los lugareños comentaban después de la novedad que hace más de 60 años que no se encontraba una especie simular en esta zona del interior provincial.

“El animal midió desde la punta del hocico hasta la punta de la cola, un metro 40 centímetros, con un peso aproximado de 50 kilogramos. Por información del personal de Fauna, se trata de un macho adulto que podría haber llegado desde la zona limítrofe con Paraguay, ya que no es su hábitat natural, porque prefiere andar por zonas de alturas y no en esteros ”, agregó Rocío.

Por último, resaltó la manera que actuaron las personas con el animal en el momento posterior al hallazgo: “Más allá de la gran sorpresa, se trató de proceder lo mejor posible para conservar al animal y no dañarlo. Era un peligro dejarlo en el campo porque hay cazadores y el riesgo estaba que lo maten sin medir las consecuencias para nuestra fauna autóctona”, refirió.

Fuente la mañana